Dacia planta cara a las marcas chinas: lanza un minieléctrico low cost en plena guerra de precios
Con 4 plazas reales y un maletero modular de 70 a 500 litros
Dacia planta cara a las marcas chinas con el Dacia Hipster Concept. Un prototipo que ofrece una movilidad 100% eléctrica en tan sólo 3 metros de largo y que promete mantener su ADN de la compañía a un precio asequible. Un compañero ideal del día a día que podría llegar al mercado en los próximos años bajo tres premisas: ágil, práctico y económico.
Un modelo que nace tras estudiar las necesidades reales de los usuarios y cómo utilizan sus vehículos en la vida real. Dacia Hipster Concept es todo lo que se puede esperar de un vehículo de uso diario, en tan sólo 3 metros de largo, 1,52 metros de alto y 1,55 metros de ancho: 4 plazas reales y un maletero modular de 70 a 500 litros.
No sólo las dimensiones, Dacia Hipster Concept lleva aún más lejos el enfoque de Dacia basado en el peso. Es un 20% más ligero que Spring. Esto es el resultado del enfoque eco-smart global de Dacia: menos peso significa menos materia prima y menos energía utilizada durante la fabricación. También significa menos peso que mover, lo que se traduce en un menor consumo de energía.
Dacia Hipster Concept
El objetivo de Dacia Hipster Concept es reducir a la mitad la huella de carbono a lo largo de todo el ciclo de vida del vehículo, en comparación con los mejores vehículos eléctricos actuales. Este prototipo se adapta tanto a la ciudad como a carreteras rurales o periurbanas. Está diseñado para el día a día y ofrece suficiente autonomía para los desplazamientos diarios con dos recargas semanales.
Con el Dacia Spring, Dacia es el primer constructor en ofrecer la movilidad eléctrica más accesible del mercado. Y ahora con Dacia Hipster Concept, la marca pretende ir aún más lejos, dirigiéndose a un público amplio que actualmente carece de una oferta que se ajuste a su presupuesto con una oferta accesible.
Diseño exterior e interior
Respecto al diseño, Dacia Hipster Concept destaca por una estética sencilla y robusta: un bloque que se asienta firmemente sobre 4 ruedas en las 4 esquinas. No hay voladizos, ni en la parte delantera ni en la trasera. Esta sencillez se refleja también en la parte frontal, claramente horizontal, en la que los faros de diseño depurado confieren un aspecto serio pero atractivo al Dacia Hipster Concept.
En la parte trasera, la funcionalidad es una prioridad: el portón cubre todo el ancho de Dacia Hipster Concept y se abre en dos partes para ofrecer un acceso ultrapráctico al maletero. Fiel a su experiencia en design to cost, Dacia Hipster Concept ofrece un innovador diseño de luces traseras. Éstas se sitúan detrás de la ventanilla del portón, por lo que no requieren ningún cristal propio.
Continuando con este enfoque, Dacia Hipster Concept está diseñado con un solo color de carrocería tintado en masa y únicamente tres piezas pintadas: el morro del vehículo y los elementos laterales de entrada de las puertas. No es un vehículo como los demás. Va directo a lo esencial, y esto se percibe desde el primer contacto: el tirador exterior de las puertas se ha reemplazado por una correa, más ligera, más económica… e igual de práctica.
Minieléctrico de cuatro plazas
Cuatro adultos pueden sentarse cómodamente a bordo de Dacia Hipster Concept. Las posiciones sentadas del conductor y el pasajero son idénticas a las del Dacia Sandero, lo que garantiza la comodidad y permite circular con seguridad por la carretera. El acceso a las plazas traseras es fácil gracias a la amplia apertura de la puerta y al asiento delantero abatible.
Dacia ha prestado especial atención al diseño de los asientos para combinar comodidad y vida a bordo con reducción del peso y de los costes. Su diseño se ha simplificado con un armazón visible, combinado con un tejido de malla técnica especialmente acogedor. Los asientos delanteros se fusionan para formar una banqueta, una disposición sencilla y cómoda que evoca los icónicos vehículos populares del pasado. Por último, los reposacabezas perforados contribuyen una vez más a optimizar el peso.
Para mejorar el confort y la seguridad, el salpicadero incorpora dos airbags para conductor y pasajero.
La conectividad y la tecnología digital son hoy en día esenciales y contribuyen a simplificar y optimizar el uso diario de los vehículos, en particular con la estación de acoplamiento para smartphones. Permite una conectividad muy fluida entre el smartphone y el vehículo.
Lo último en Motor
-
Ni Maserati ni Ferrari: éste es el mejor coche relación calidad-precio, según la IA
-
Dacia planta cara a las marcas chinas: lanza un minieléctrico low cost en plena guerra de precios
-
El truco de los mecánicos para que pagues más en el taller en el que todos picamos sin darnos cuenta
-
Xavier Peugeot, CEO de DS: «Somos una marca rentable con una contribución financiera positiva a Stellantis»
-
Ni a los 68 ni a los 70: la edad exacta a la que la DGT recomienda dejar de conducir
Últimas noticias
-
El palazo histórico de Fernando Alonso a la FIA: «Traed la emoción a los aficionados»
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas demuestran que en este sorteo es mucho más fácil ganar un premio
-
No apto para aprensivos: el hallazgo de ciervos desfigurados con bultos alerta a cazadores y consumidores
-
Lecornu dimite como primer ministro de Francia horas después de presentar su Gobierno
-
Aparece una grave pintada antisemita en el antiguo barrio judío de Palma