Dacia se estrena en el segmento C con el Bigster desde 25.000 euros y con etiqueta ECO
Presenta nuevos motores Dacia, todos con diferentes niveles de hibridación
Dacia entra de lleno en el segmento C-SUV con el lanzamiento oficial este miércoles del nuevo Bigster, un vehículo grande -4,17 metros de alto y 1,71 metros de alto- que quiere competir con las marcas chinas en cuanto a precios bajos, desde 25.000 euros, y una potencia de entrada de 140 CV.
El Bigster llega con nuevos motores originales de Dacia -habiéndose valido de la experiencia del grupo Renault- con diferentes niveles de hibridación y la etiqueta ECO de la Dirección General de Tráfico (DGT).
En concreto, este coche es el primero en integrar dentro del grupo la motorización Hybrid 155 compuesta por un motor gasolina de 4 cilindros, dos motores eléctricos -un motor de 50 caballos y un arrancador/generador de alta tensión-, una batería de 1,2 kilovatios/hora (230 voltios) y una caja de cambios automática electrificada.
En este caso, el sistema de frenado permite ofrecer al conductor hasta un 80% del tiempo de conducción en ciudad en modo totalmente eléctrico. Además, el arranque se realiza sistemáticamente en modo cien por cien eléctrico.
Complementariamente, Dacia ha integrado en el Bigster la nueva motorización TCe 140 con un motor gasolina de 3 cilindros y 1,2 litros con un sistema de hibridación ligera de 48 V y una caja de velocidades manual de 6 marchas. Este sistema permite reducir en torno a un 10% el consumo de combustible.
Dacia renueva su diseño con el Bigster
El nuevo Bigster aterriza con un diseño renovado, pero con la imagen de marca propia de un Dacia. Llantas de aleación de 17 o 18 pulgadas de serie -con disponibilidad de alcanzar las 19 pulgadas- y dos pantallas de infoentretenimiento.
Además, Dacia ha integrado en el coche tres tipos de consolas centrales para las plazas delanteras: baja, intermedia o, por primera vez en un coche del grupo, una consola alta que incorpora un reposabrazos con compartimento refrigerado, un cargador por inducción y espacio de almacenamiento. En cuanto a los tejidos, el vehículo cuenta con hasta cuatro acabados.
En el diseño interior, Dacia ha apostado por la modularidad 40/20/40 para aprovechar el espacio tanto cuando haya dos pasajeros como cinco mediante el abatimiento de la parte trasera del vehículo accionando una palanca situada en el maletero.
Sobre la accesibilidad, el Bigster cuenta con una tarjeta manos libres y el portón trasero con apertura eléctrica. Este último, de serie en el acabado Journey y opcional en Extreme, se puede activar de tres formas: mediante el botón situado en la puerta del maletero junto a la iluminación de la placa de matrícula, mediante el botón situado en el salpicadero o mediante el mando situado en la llave.
«Con el nuevo Bigster hemos conseguido respetar fielmente las intenciones expresadas con Bigster Concept. El vehículo expresa al máximo todos los valores de Dacia, y se convierte ahora en el buque insignia», ha valorado el director de diseño del fabricante integrado en el grupo Renault, David Durand.
Lo último en Coches
-
Sistema Start-Stop de un coche: qué es, cómo funciona, cuándo activarlo y la opinión de los expertos
-
Qué es el ‘Auto Hold’ del coche, para qué sirve, cómo funciona y cuándo usarlo
-
Las 10 averías más comunes en los coches y cómo prevenirlas
-
Las personas menos inteligentes tienen los coches de este color: lo dice un estudio
-
Luz de emergencia V16 para coches: qué es, cuándo es obligatoria y dónde y cómo se pone
Últimas noticias
-
Una macrorredada con 400 agentes en un pueblo de Almería deja 28 narcos detenidos y un bazuca incautado
-
Davidovich se rearma y funde a Draper en Montecarlo
-
Parece una vulgar cabra, pero es una dañina especie invasora que está alterando los ecosistemas en las Islas Canarias
-
Pablo Iglesias pasa la gorra para abrir su nuevo bar y te canta una canción si le das 250 €
-
Cómo se escribe exceso o ecsceso