Dacia se estrena en el segmento C con el Bigster desde 25.000 euros y con etiqueta ECO
Presenta nuevos motores Dacia, todos con diferentes niveles de hibridación
Dacia entra de lleno en el segmento C-SUV con el lanzamiento oficial este miércoles del nuevo Bigster, un vehículo grande -4,17 metros de alto y 1,71 metros de alto- que quiere competir con las marcas chinas en cuanto a precios bajos, desde 25.000 euros, y una potencia de entrada de 140 CV.
El Bigster llega con nuevos motores originales de Dacia -habiéndose valido de la experiencia del grupo Renault- con diferentes niveles de hibridación y la etiqueta ECO de la Dirección General de Tráfico (DGT).
En concreto, este coche es el primero en integrar dentro del grupo la motorización Hybrid 155 compuesta por un motor gasolina de 4 cilindros, dos motores eléctricos -un motor de 50 caballos y un arrancador/generador de alta tensión-, una batería de 1,2 kilovatios/hora (230 voltios) y una caja de cambios automática electrificada.
En este caso, el sistema de frenado permite ofrecer al conductor hasta un 80% del tiempo de conducción en ciudad en modo totalmente eléctrico. Además, el arranque se realiza sistemáticamente en modo cien por cien eléctrico.
Complementariamente, Dacia ha integrado en el Bigster la nueva motorización TCe 140 con un motor gasolina de 3 cilindros y 1,2 litros con un sistema de hibridación ligera de 48 V y una caja de velocidades manual de 6 marchas. Este sistema permite reducir en torno a un 10% el consumo de combustible.
Dacia renueva su diseño con el Bigster
El nuevo Bigster aterriza con un diseño renovado, pero con la imagen de marca propia de un Dacia. Llantas de aleación de 17 o 18 pulgadas de serie -con disponibilidad de alcanzar las 19 pulgadas- y dos pantallas de infoentretenimiento.
Además, Dacia ha integrado en el coche tres tipos de consolas centrales para las plazas delanteras: baja, intermedia o, por primera vez en un coche del grupo, una consola alta que incorpora un reposabrazos con compartimento refrigerado, un cargador por inducción y espacio de almacenamiento. En cuanto a los tejidos, el vehículo cuenta con hasta cuatro acabados.
En el diseño interior, Dacia ha apostado por la modularidad 40/20/40 para aprovechar el espacio tanto cuando haya dos pasajeros como cinco mediante el abatimiento de la parte trasera del vehículo accionando una palanca situada en el maletero.
Sobre la accesibilidad, el Bigster cuenta con una tarjeta manos libres y el portón trasero con apertura eléctrica. Este último, de serie en el acabado Journey y opcional en Extreme, se puede activar de tres formas: mediante el botón situado en la puerta del maletero junto a la iluminación de la placa de matrícula, mediante el botón situado en el salpicadero o mediante el mando situado en la llave.
«Con el nuevo Bigster hemos conseguido respetar fielmente las intenciones expresadas con Bigster Concept. El vehículo expresa al máximo todos los valores de Dacia, y se convierte ahora en el buque insignia», ha valorado el director de diseño del fabricante integrado en el grupo Renault, David Durand.
Lo último en Coches
-
Un experto en motor revela cuáles son las marcas de coche que dan más problemas: «Con sólo verlo…»
-
Opel Mokka GSE: alma de rally con un corazón eléctrico
-
¿Con cuánto alcohol das positivo en un control de alcoholemia?
-
El truco de un profesor de autoescuela para acabar con el calor del coche en segundos
-
¿Cómo denunciar por vicios ocultos en un coche?
Últimas noticias
-
Al menos tres muertos y numerosos heridos en el descarrilamiento de un tren regional del sur de Alemania
-
Montse Tomé explica la tanda de penaltis: «Hemos elegido a las que más efectividad han tenido esta semana»
-
Así queda el palmarés de la Eurocopa femenina tras la victoria de Inglaterra contra España
-
Salma Paralluelo es la máxima señalada de la derrota: las redes ya le comparan con Morata
-
La afición reacciona a la cruel derrota de la selección femenina: «Me da igual el marcador, España es ganadora»