¿Cuánto tarda en llegar una multa de tráfico?
Descubre cuánto tarda en llegar una multa de tráfico en España
La DGT le multa por usar el móvil conduciendo pero la sentencia del juez deja a todos sin palabras: nunca se había visto
Una de las principales preocupaciones de los conductores en nuestro país es recibir una multa de tráfico. Si eres cazado por las autoridades o por los elementos de la Dirección General de Tráfico (radares, cámaras…) que velan por la seguridad vial en las carreteras del territorio ibérico, lo más normal es que recibas una sanción económica por infringir la Ley. Hay veces que llegan hasta nuestro domicilio, pero hay otras, en cambio, que no lo hacen por cualquier tipo de fallo en el envío, pero eso no nos exime de no pagar la multa. Por eso, es recomendable, de vez en cuando, mirar nuestro perfil en la DGT para comprobar que no tenemos ninguna deuda pendiente con dicha administración. A continuación, os detallaremos cómo hacerlo.
🌐 ¿Aún no conoces a María, la nueva asistente virtual de la #DGT? Mediante IA generativa, resuelve dudas sobre trámites como renovación del carnet, pago de multas o matriculaciones, sin necesidad de depender de menús o búsquedas. ¡Ponla a prueba! 👉 https://t.co/i4QJuk3IKo pic.twitter.com/We9mowwR1i
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) June 22, 2025
Cómo saber si tengo una multa de tráfico
1.- Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico (TESTRA/TEU): Testra es el tablón oficial donde la Dirección General de Tráfico (DGT) publica las sanciones cuando no ha sido posible notificarte por correo.
-
Ve a la sede electrónica de la DGT: https://sede.dgt.gob.es
-
Haz clic en ‘Multas’ y luego en ‘Consulta del Tablón Edictal de Sanciones (TESTRA/TEU)’.
-
Puedes buscar con tu DNI, nombre y apellidos o la matrícula del vehículo.
-
Si aparece una sanción, ya ha sido legalmente notificada. Puedes consultarla, pagarla o presentar alegaciones. Para acceder a este enlace, no necesitas certificado digital ni Clave para esta consulta.
2. Consultar multas en la app miDGT: es la aplicación oficial de la DGT, donde puedes consultar toda la información sobre tu vehículo y tus sanciones de tráfico.
-
Descarga la app miDGT desde Google Play o App Store.
-
Inicia sesión con la clave PIN, clave Permanente o certificado digital. Si ya estás registrado, eso sí.
-
En el menú principal, accede a la sección ‘Mis multas’.
-
Observarás si tienes sanciones pendientes, y puedes pagar directamente desde la app. En este caso, sí se requiere identificación electrónica.
3. Acceder a la Dirección Electrónica Vial: es un sistema gratuito donde la DGT y otras administraciones envían notificaciones electrónicas de sanciones de tráfico.
-
Accede a https://sede.dgt.gob.es
-
En el menú, ve a ‘Multas’ y luego pincha en ‘Dirección Electrónica Vial (DEV)’.
-
Identifícate con tu certificado digital o clave.
-
Revisa si tienes notificaciones pendientes.
Una vez te registras, dejarás de recibir notificaciones en papel. Las sanciones se notifican por correo electrónico o SMS con acuse de recibo.
4. Consulta desde la Sede Electrónica de la DGT: el portal central de servicios digitales de la DGT, donde puedes ver tus sanciones, puntos del carnet, historial, pagar multas, identificar al conductor responsable o recurrir sanciones.
-
Accede a https://sede.dgt.gob.es
-
Dirígete a «Multas».
-
Elige «Consulta de sanciones» o «Pago de multas».
-
Identifícate con Cl@ve o certificado digital.
-
Consulta las multas a tu nombre o asociadas a tu vehículo.
Consejos
-
No uses enlaces sospechosos de mensajes SMS o correos electrónicos. La DGT nunca envía enlaces de pago por SMS.
-
Si quieres estar informado en tiempo real, activa las notificaciones en la app miDGT o regístrate en DEV.
-
Revisa periódicamente el TESTRA, especialmente si has cambiado de domicilio o tienes dudas sobre una posible sanción.
El tiempo que tarda en llegar una multa de tráfico
Cuándo prescribe una multa de tráfico
-
Revisa la notificación: comprueba la fecha, los hechos, el tipo de infracción, el importe y si hay errores de forma o fondo.
-
Decide si pagar o recurrir: si pagas con descuento del 50 % en los primeros 20 días naturales, renuncias al derecho a recurrir. Si decides recurrir, no pagues con descuento.
-
Presenta alegaciones (recurso en vía administrativa): tienes 20 días naturales desde la notificación para presentar un escrito de alegaciones ante el órgano que impuso la multa. Puedes hacerlo en papel o por vía telemática (con Cl@ve o certificado digital) en la sede de la DGT o del ayuntamiento correspondiente.
-
Adjunta pruebas: incluye documentos, testigos, fotos u otros elementos que respalden tu versión.
-
Espera resolución: la Administración debe responder aceptando, modificando o rechazando tus alegaciones.
-
Recurso de reposición o contencioso-administrativo: si no estás conforme con la resolución, puedes presentar un recurso de reposición (opcional) en un mes o acudir directamente a la vía judicial (contencioso-administrativa) en el plazo de dos meses.
Lo último en Coches
-
¿Cuánto tarda en llegar una multa de tráfico?
-
Qué son las marchas largas y cuándo se usan
-
Ni Seat León ni Ford Fiesta: estos son los coches de segunda mano más difíciles de vender y nadie los quiere
-
Cambio de rasante: qué es y por qué es peligroso
-
KIA EV4, el eléctrico que une emoción, sostenibilidad y confort sin concesiones
Últimas noticias
-
Así es un día de Santos Cerdán en la cárcel de Soto del Real
-
‘La Revuelta’ descoloca a David Broncano al dar a conocer una información íntima: «¿Necesitas más?»
-
Alerta urgente por esta estafa: si pagas en un datáfono esto es lo que tienes que tener en cuenta
-
Dos testigos del accidente de Diogo Jota contradicen a la Guardia Civil: «No hubo exceso de velocidad»
-
En este pintoresco pueblo al lado de la playa las casas cuestan menos que una moto: están en Granada por 9.000€
-