Crece el número de coches en España
El de la automoción es uno de los sectores que mejor deja ver el desarrollo de la crisis económica en la que nos vemos envueltos desde hace años. De hecho, ha sido uno de los más afectados, en todos los sentidos, desde que las apreturas llegaron al bolsillo de los españoles. Sin embargo, de un tiempo a esta parte se han empezado a ver pequeños brotes verdes, favorecidos la mayoría por el lanzamiento de los planes PIVE de ayuda a la compra de vehículos.
El último de los datos positivos que nos ha llegado lo hace gracias a un estudio realizado por el comparador de seguros Segurojoven.com. En él se afirma que durante el año 2014 se produjo un incremento de 33.000 coches en el parque automovilístico español, después de un 2013 donde se perdieron 170.000 vehículos por distintas causas.
A pesar de que el dato obtenido en este ámbito durante el año pasado es positivo, no deja de ser un crecimiento tímido. Los 33.000 coches que hemos añadido a nuestras carreteras son pocos si lo comparamos con las cifras obtenidas a principios de este siglo XXI, donde cada año la cifra crecía en más de 400.000 unidades. Incluso en el año 2004 se llegó a un récord de 800.000 coches.
Como decíamos, el estudio achaca principalmente este crecimiento a las diferentes ediciones del Plan PIVE que el gobierno ha ido lanzando. Apoyan esta teoría los datos del año 2013, que indican que se produjo un crecimiento del 4% en lo que a matriculaciones se refiere, con 742.000 unidades, mientras que se dieron de baja un total de 910.000 vehículos, cifra que creció un 32% respecto al año precedente.
Si hablamos del año 2014, los datos son algo diferentes. El número de matriculaciones es mayor al de achatarramientos en este periodo. Estamos hablando de 879.000 altas de vehículos en nuestro país, por 845.000 bajas.
Sin embargo, más allá de todos los datos que te hemos ofrecido hasta ahora en este artículo, el más curioso e interesante llega ahora. Durante el año pasado se produjeron un 60% de bajas, unas 50.000, de vehículos de gasolina, mientras que las cifras de matriculación nos indican que alrededor del 67% de los coches que hoy en día se compran son diesel. Esto quiere decir que los españoles apostamos descaradamente por los vehículos impulsados por este tipo de motores. Hoy en día en nuestro país circulan un total de 12 millones de coches diesel, mientras que de gasolina solamente hay 10 millones. El ahorro en el gasto de combustible es clave a la hora de apostar por este tipo de vehículos.
Lo último en Motor
-
Qué significa la cinta con la bandera de España que llevan muchos conductores en el retrovisor del coche
-
Para que sirve la luneta térmica del coche: qué es y funciones
-
El botón secreto del coche que casi nadie conoce y es clave para conducir por la noche
-
Llega el Kia PV5, el primer PBV que combina versatilidad, autonomía y conectividad
-
Citröen rompe el mercado de los SUV con el C5 Aircross: espacioso, elegante y a un precio asequible
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados