Confirmado, BlaBlaCar es definitivamente legal en España
Hace un par de meses ya os contamos que el futuro de BlaBlaCar en España se estaba aclarando. Pues bien, a día de hoy ya es oficial que este económico sistema para viajar es totalmente legal en nuestro país. Hay que recordar que Confebus, la patronal de los autobuses españoles, había denunciado a esta compañía por considerar su actividad ilícita. Se pretendía el cierre de la misma, y así lo pidieron en el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Madrid.
Después de estudiar detenidamente el caso, el Juzgado ha considerado correcto desestimar la denuncia de forma definitiva. Ésta se basaba, según Confebus, en una competencia desleal por parte de BlaBlaCar en lo que al transporte de pasajeros en largas distancias se refiere. Confebus trató de defender su postura afirmando que todos los autobuses, así como los conductores, deben tener una serie de licencias en regla para poder ejercer, algo que no sucede con ninguna de las personas que se pone al volante con BlaBlaCar como reclamo.
Después de 6 años operando en España, la justicia de nuestro país no considera que esta competencia desleal se produzca, por lo que no existe un riesgo de perjuicio al sector. No obstante, se reconoce que los conductores de BlaBlaCar pueden ganar algo de dinero con este servicio, si bien todo ese montante suele ser destinado a cubrir los gastos del propio viaje, como el carburante o los peajes, además del propio mantenimiento del coche.
Durante el proceso, BlaBlaCar ha presentado todos los datos de sus movimientos económicos, demostrando que se trata de un portal donde los usuarios buscan la mejor manera de compartir los gastos de un viaje que beneficia a todos, y no de un sitio web encubierto con ánimo de lucro. A pesar de llevar más de un lustro con nosotros, BlaBlaCar se ha popularizado especialmente durante los dos últimos años, siendo España uno de los principales focos de movimiento de una plataforma que tiene su origen en Francia.
BlaBlaCar controla además que ningún conductor pueda lucrarse gracias a su servicio, ya que aunque el precio que se cobra por el trayecto depende de quien se ponga al volante, existen unos techos que no se pueden sobrepasar para evitar irregularidades. Además, y para ser lo más legales y transparentes posibles, desde BlaBlaCar se ofrece un seguro gratuito para los pasajeros que viajen en cada coche, ofreciendo protección jurídica en caso de que se produzca cualquier tipo de percance.
Lo último en Motor
-
El ‘número 2’ de Aagesen reconoce que las ayudas a la compra de coches eléctricos son insuficientes
-
Es oficial: llega la nueva etiqueta roja de la DGT y estos son los coches que tienen que llevarla
-
Si te llega este mensaje ni se te ocurra abrirlo: es una estafa y la DGT lo ha confirmado
-
¿Qué gasolineras ofrecen la mejor experiencia para los conductores frecuentes?
-
El Gobierno deja a nueve comunidades sin ayudas a la compra de coches eléctricos por falta de fondos
Últimas noticias
-
El PP activa una sesión monográfica en el Senado sobre el escándalo de las pulseras antimaltrato
-
Posible alineación del Barcelona contra el Getafe hoy: Flick hará rotaciones en defensa
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 20 de septiembre de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Griezmann se vuelve a ver con su última víctima en Liga tras una sequía de 232 días
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 20 de septiembre de 2025