10 componentes básicos de tu coche que tarde o temprano tienes que cambiar
Por mucho que cuides tu coche, es inevitable que ciertas piezas acaben envejeciendo hasta el punto de necesitar una revisión o, directamente, una sustitución. Vamos a hacer un repaso de los diez componentes de tu coche más críticos en este sentido con la ayuda de la web www.recambiosdeconfianza.com.
Los filtros del aire acondicionado
La recomendación de los expertos nos dice que hay que cambiar los filtros del aire acondicionado cada 15.000 kilómetros o una vez al año, ya que de no hacerlo se pueden producir una serie de averías más importantes.
Aire acondicionado
La revisión del sistema del aire acondicionado se recomienda hacerla cada dos años, y no esperar a que empiece a fallar para acudir al mecánico. Lo normal es que con una recarga del sistema sea suficiente.
Iluminación
Los sistemas de iluminación de toda la vida conviene revisarlos cada 50.000 kilómetros o cada dos años, aunque existen algunas lámparas todavía más duraderas que pueden doblar la primera de cifra.
Bujías
El cambio de las bujías depende mucho de las características de las mismas, del tipo de combustible que se utilice y de la conducción que se realice. De media, las bujías modernas pueden durar sin problemas entre 30.000 y 50.000 kilómetros.
Frenos
Los frenos han de revisarse cada 20.000 kilómetros, siendo la parte más sensible las pastillas. Además, ten en cuenta que las de la zona delantera se desgastan bastante más rápido que las de la trasera.
Amortiguadores
Los amortiguadores se recomienda revisarlos cada 20.000 kilómetros, aunque su sustitución no suele llegar nunca antes de los 65.000. Eso sí, siempre han de ser cambiados de dos en dos -los de cada eje, vamos- o todos a la vez.
Batería
Una batería puede durar hasta 5 años en buen estado, aunque esta cifra puede bailar bastante en función del uso que se le de. Por ejemplo, si dejamos el coche en la calle y arrancamos cada día en condiciones de mucho frío, seguro que nos dura menos.
Rodamientos de las ruedas
Tener que cambiar los rodamientos de las ruedas es complicado, ya que se trata de unas piezas muy duraderas que pueden superar una vida útil de 500.000 kilómetros.
Los filtros de motor
En los filtros del motor del coche debemos distinguir entre el del aire, que se debe revisar cada 10.000 kilómetros y sustituirlo cada 20.000, y el del aceite, que se debe cambiar junto con éste cuando recomiende el fabricante. Además, en los motores diesel hay que cambiar el filtro de combustible cada 2 años o 40.000 kilómetros, mientras que en los coches de gasolina podemos estirar hasta los 60.000 kilómetros, pero no más de 2 años.
Correa de la distribución
Si bien la necesidad de cambiarla varía bastante entre cada coche, podemos establecer una media de entre 100.000 y 120.000 kilómetros para tener que hacerlo.
Temas:
- Averías de coches
- Taller
Lo último en Motor
-
Soy mecánico y ésta es la razón por la que debes dar un golpe al capó del coche antes de arrancarlo en invierno
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarlas ya
-
Las ventas de Tesla se hunden en España: sólo matricula 400 coches en octubre, 7 veces menos que BYD
-
La producción de coches se cuela entre los diez sectores con mayor absentismo en España con más de un 10%
-
Soy mecánico profesional y esto es lo que pasa en tu motor si dejas de hacer este cambio importante
Últimas noticias
-
Archivada la denuncia de un policía local contra la alcaldesa de Felanitx, Catalina Soler
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia
-
Escándalo en Turquía: 1.204 futbolistas investigados por apuestas ilegales y ¡siete árbitros en prisión!
-
La merienda que comíamos sin parar en España en los años 80: los nutricionistas hoy pondrían el grito en el cielo
-
El auge de los K-dramas: 5 claves para entender el triunfo de las producciones coreanas en todo el mundo