Cómo usar Car2Go, el alquiler de coches eléctricos de Madrid
¿Sabes que es Car2Go? Si vives en la zona centro de Madrid, seguro que has visto alguno de los más de 300 Smart ForTwo eléctricos que forman parte de este servicio. Éste ofrece estos vehículos en régimen de alquiler al coste de 0,19 euros el minuto y puedes encontrártelos aparcados en cualquier lugar dentro del SER -las zonas verdes y azules del centro de la capital-. De hecho, ésta es una de sus principales ventajas. No hay que desplazarse a una estación de alquiler fija para utilizar el servicio.
Pero, ¿cómo funciona realmente? En primer lugar tendrás que registrarte en la web de Car2Go, algo que es totalmente gratuito durante el mes de enero. En este momento tendrás que dar los datos de tu carnet de conducir, dar de alta un número PIN y los datos de una tarjeta de crédito/débito. Una vez completado este proceso, será momento de validar tu carnet de conducir, algo que harás en uno de los 35 puntos Car2Go que hay en Madrid. Solamente lo tendrás que hacer una vez y para ello necesitarás el DNI y un código QR que se te habrá facilitado durante el registro.
Llegados a este punto, ya estás listo para utilizar los coches. Para ello has de descargar la aplicación Car2Go en el móvil, consultando allí dónde está el más cercano y su nivel de carga de batería. Desde la propia aplicación podrás reservar el coche, que podrás abrir también desde tu móvil pulsando en el enlace ‘Iniciar el alquiler’. Pasados unos segundos, el coche se abrirá.
Una vez dentro del coche, tendrás que utilizar el PIN que has escogido durante el registro introduciéndolo en la pantalla táctil que encontrarás. Una vez introducido éste, podrás acceder a la llave del coche, que se encuentra justo a la derecha de la pantalla. Podrás entonces moverte a tus anchas, siempre y cuando aparques dentro de la zona SER al finalizar tu trayecto. Una vez apagas el coche, desde la pantalla táctil se te preguntará si has acabado tu viaje. De ser así, deja la llave donde la has encontrado y sal del coche, que se cerrará solo. Sin embargo, si solamente se trata de una parada intermedia, debes seleccionar el mensaje destinado para tal fin en la pantalla táctil de la que te hablamos, teniendo que llevarte la llave del coche contigo para cerrarlo y volver a abrirlo. Eso sí, los 0,19 euros por minuto siguen contando…
Como ves, estamos ante un servicio la mar de útil, y que puede llegar a ser más barato que otros medios de transporte según el recorrido que vayas a realizar. ¡No pierdas el tiempo y regístrate ahora que todavía es gratis!
Lo último en Motor
-
El botón secreto del coche que casi nadie conoce y es clave para conducir por la noche
-
Llega el Kia PV5, el primer PBV que combina versatilidad, autonomía y conectividad
-
Citröen rompe el mercado de los SUV con el C5 Aircross: espacioso, elegante y a un precio asequible
-
Bola de remolque: qué es, cuánto cuesta instalar una, normativa de la DGT y multas
-
Cuenta atrás en la carretera: la DGT avisa de los sistemas que desaparecerán y cambiarán los coches para siempre
Últimas noticias
-
Vox exige la prohibición del burkini en las piscinas de Rincón de la Victoria: «Simboliza la sumisión»
-
Entradas para el Real Madrid-Juventus de la Champions League: precio y cómo comprarlas
-
Johnny Depp reconoce que el mejor beso que se ha dado fue con este actor español: nadie lo esperaba
-
Laporta escenifica su alejamiento de la Superliga acudiendo a la reunión de la ECA en Roma
-
Sabes perfectamente que eres de clase media-baja si haces esto a menudo en los aeropuertos