El nuevo combustible alternativo que viene de aguas residuales ¡es español!
La lucha por una movilidad sostenible sigue su curso en diferentes vertientes. Una de las más interesantes la firman Seat y Aqualia, que han creado por primera vez un combustible alternativo para vehículos 100% español procedente de aguas residuales. La producción y el uso de este biocarburante emite un 80% menos de CO2 que uno de gasolina, y puede ser utilizado en coches de gas natural comprimido (GNC). Este tipo de vehículos, recordemos, no están sujetos a las restricciones de tráfico que algunas ciudades europeas han activado para hacer frente a los episodios de contaminación.
Convertir aguas residuales en un combustible sostenible es la respuesta a dos retos medioambientales: reutilizar un bien común cada vez más escaso, el agua, y encontrar energías alternativas frente a los episodios de contaminación, que obligan a restringir el tráfico en ciudades como Madrid y París. A las puertas del Día Mundial del Agua, el próximo 22 de marzo, tanto Seat como Aqualia nos quieren dar una serie de datos acerca de este nuevo biocombustible. Son los siguientes, y son de lo más interesantes:
¿Cómo convertir aguas residuales en combustible?
En las depuradoras, un proceso físico de decantación en tanques separa el agua de los fangos, que se convierten en gas gracias a un tratamiento de fermentación. Tras un proceso de purificación y enriquecimiento, el biogás ya está listo para utilizarse como combustible.
100 vueltas al mundo al año
Con el biocarburante obtenido del agua tratada en un año en una depuradora de tamaño medio, equivalente a 50.000 habitantes, un coche podría recorrer alrededor de cinco millones de kilómetros. O lo que es lo mismo, dar 100 vueltas alrededor de la Tierra o hacer seis viajes de ida y vuelta a la Luna.
Más de 1’5 millones de piscinas olímpicas
Anualmente se depuran en España alrededor de 4.000 hectómetros cúbicos de aguas residuales, equivalentes a más de 1’5 millones de piscinas olímpicas.
Todos los autobuses de España
Con la producción anual de biometano se podrían repostar los 60.000 autobuses que hay en España.
150 coches al día
Una planta de capacidad media puede tratar alrededor de 10.000 metros cúbicos de agua al día y generar 1.000 metros cúbicos de biometano, suficiente para que más de 150 vehículos recorran 100 kilómetros diarios.
Lo último en Motor
-
Picamos todos sin darnos cuenta: el truco de los mecánicos para que pagues más en el taller
-
Adiós a los 120km/hora: la autopista de España en la que el límite de velocidad cambia
-
Óliver Fernández (Repsol): «En 12 meses hemos duplicado los cargadores, usuarios y energía entregada»
-
Cuidado con los coches de segunda mano: así es el fraude más común en España
-
Esto es lo que te puede pasar su echas gasolina 95 en vez de 98 en tu coche, según la IA
Últimas noticias
-
Adiós al sofá: Lidl lanza la tumbona ideal para dormir al fresco sin salir de casa
-
Palo oficial del IMSERSO a los jubilados: suben los viajes y ésto es lo que vas a tener que pagar
-
Giro radical en las pensiones: lo que vas a cobrar a partir de ahora según un experto
-
¿Un tsunami en España este siglo? Habla un experto: «Es muy probable, falta saber su magnitud»
-
Buenas noticias si tienes hijos pequeños: te van a dar 2.400 € por cada uno por hacer sólo esto