¿Cuántos coches nuevos se han vendido en España en 2017?
Aún no llegamos a las cifras anteriores a la maldita crisis económica, pero lo cierto es que el mercado de coches nuevos cotiza al alza. Si no, solamente hay que ver el número de matriculaciones con el que se va a cerrar el ejercicio 2017, un total de 1.230.000. Esto supone un incremento del 7% respecto a lo que vivimos el año pasado. Y no todo acaba aquí, porque las previsiones son bastante optimistas, hasta el punto de esperar otro ascenso del 6% como mínimo en 2018 para superar los 1,3 millones de automóviles vendidos.
El presidente de Faconauto, Gerardo Pérez, ha calificado de buena la situación por la que pasa la automoción nacional, y ha indicado que el mercado ha alcanzado un nivel suficiente para un país y un momento económico como el que atravesamos, haciendo a su vez hincapié en el margen de mejora posible para los próximos años. Y todo ello sin dejar de lado que también se han producido casi 2 millones operaciones de compra-venta en el mercado de segunda mano.
“Si sumamos las ventas de coches nuevos y las de coches usados sale una cifra que, siendo suficiente para el sector, no asegura, ni mucho menos -tampoco de cara a 2018-, la urgente renovación del parque automovilístico nacional, algo que debería ser prioritario en las políticas del Gobierno y de las Administraciones Públicas, que en este tema están, sin embargo, paralizadas”, ha dicho el máximo responsable de Faconauto.
La clave para que se produzca esta renovación del parque es que se haga con amplitud de miras, teniendo en cuenta los objetivos en materia climática, las necesidades de movilidad de los ciudadanos y con una herramienta inestimable como sería una nueva fiscalidad para el automóvil, enfocada al uso y a la mejora medioambiental, lo que supondría la desaparición de los actuales impuestos de matriculación y circulación.
“La renovación del parque ha de producirse sí o sí, y tenemos que usar todos los medios y teniendo en cuenta, no sólo los vehículos de energías alternativas, sino todas las tecnologías disponibles, incluyendo los nuevos motores diésel y los vehículos usados, ya que, de otro modo, la desaparición de coches viejos y contaminantes no se producirá”, ha finalizado Pérez.
Lo último en Motor
-
Cambio de rasante: qué es y por qué es peligroso
-
Adiós a ir a 120km/h: la autopista de España en la que el límite de velocidad va cambiando
-
El botón que tienen todos los coches y nadie sabe para qué es: te va a salvar la vida en verano
-
España estrena nuevas señales de tráfico y van a confundir a más de uno: su significado
-
KIA EV4, el eléctrico que une emoción, sostenibilidad y confort sin concesiones
Últimas noticias
-
La Policía de Marlaska carga contra manifestantes hartos del centro de inmigrantes en Alcalá
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias
-
Los terroristas de Hamás dicen estar preparados para negociar la tregua en Gaza con Israel
-
María del Monte irrumpe en la imitación de Bertín Osborne: «Es como la Giralda vestida de flamenca»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025 y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone