¿Coche con más de 15 años? El doble de opciones de morir
Preocupante el estudio que nos deja la Fundación Línea Directa, que afirma que todos aquellos que circulen en un coche de más de 15 años de antigüedad tienen el doble de posibilidades de morir en un accidente de tráfico que aquellos que lo hagan sobre uno de menos de cuatro años. Y es preocupante porque en España tenemos uno de los parques automovilisticos más antiguos de toda Europa.
Este estudio, realizado al analizar más de medio millón de accidentes sucedidos entre los años 2008 y 2013, afirma también que durante el último año del que se tienen datos, hubo un 30% más de muertes en coches de más de 10 años de antigüedad que en los que son más nuevos. Se da además la circunstancia que desde el comienzo de la crisis económica, los accidentes protagonizados por vehículos antiguos han aumentado más de un 78%, mientras que los que tienen que ver con coches de menos de 4 años han descendido un 43%. Signo inequívoco de que nuestros coches son cada vez más viejos por la imposibilidad que tenemos de cambiarlos a nivel enconómico.
En lo que a los perfiles de conductores accidentados se refiere, se llevan la palma los que tienen entre 18 y 25 años de edad y no son profesionales. Según los reponsables del estudio este dato es totalmente lógico, ya que el poder adquisitivo de los más jóvenes no suele darles para algo más que no sea un coche de segunda mano. También son un grupo de riesgo los mayores de 65 años, especialmente aquellos que viven en poblaciones rurales, que son los más reacios a cambiar de coche.
Este interesante estudio también nos habla de los lugares donde más accidentes se producen con coches antiguos como protagonistas. No hay sorpresas. Las vías convencionales, con un 60% de los siniestros, se llevan la palma. Lo más común es una colisión en marcha o salidas de la vía, con lo que además de la edad de los vehículos entran en juego otros elementos como las distracciones de los conductores, si bien los coches más antiguos carecen de medidas de seguridad tan eficaces como las de los nuevos.
Ante un hecho tan evidente como que los coches en España son demasiado antiguos, especialmente en Extremadura, donde tenemos el parque más antiguo del país, se hace especial hincapié en la importancia que tiene el buen mantenimiento de los vehículos. El desgaste propio de todas las piezas de un automóvil provoca que el riesgo de fallo mecánico y, por tanto, de accidente, aumente. En este apartado los españoles también suspendemos, ya que desde el comienzo de la crisis han aumentado un 40% las asistencias en carretera, con las averías mecánicas como causa más común. De hecho, también se sabe que el 20% de lo vehículos que fue atendido por una avería, tuvo un accidente en los seis meses posteriores a la misma. Incluso se sabe que en nuestro país hay aproximadamente 1,2 millones de vehículos que circulan sin haber pasado la ITV o que cuentan con ella caducada. Esto no hace otra cosa que agravar el riesgo de sufrir accidentes. Recordad, más vale prevenir, que curar.
Lo último en Motor
-
El automóvil prevé que las ventas de coches sólo crezcan un 2,5% en 2025 hasta 1,04 millones de unidades
-
Hyundai Motor España apuesta por el deporte y la movilidad sostenible con ‘Run to progress’
-
La DGT lo confirma: éste es el responsable de las multas por estacionamiento o exceso de velocidad en vehículos de alquiler
-
Kia Niro (HEV): el híbrido icónico que cuida del planeta y también de tu bolsillo
-
La estafa de los parquímetros que afecta a toda España: la Policía Nacional manda un preocupante aviso
Últimas noticias
-
Simeone, con la verdad por delante: «Le dio en la mano a Galán»
-
Populista Simeone: reconoce que es penalti contra el Atlético en Mestalla… en un partido que ganó 0-3
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán