Citroën C3 Aircross, una apuesta segura en todos los sentidos
Acaba de aterrizar en los principales mercados y ya se puede hablar de él como una apuesta segura. Primero, porque ya son 20.000 pedidos los que se han realizado de él en nuestro continente -1.400 en España-, y segundo, porque acaba de obtener la máxima calificación de cinco estrellas en los test de choque de Euro NCAP. Hablamos del nuevo Citroën C3 Aircross, otro de los modelos que llega para ‘pegarse’ dentro del competido segmento de los SUV compactos.
Con capacidad para 5 pasajeros en sus 4,15 m de longitud, las 5 estrellas Euro NCAP son el resultado de una buena valoración en todas las categorías analizadas, tanto desde el punto de vista de la seguridad pasiva para adultos -84%- y niños -82%-, como de la seguridad de los peatones -64%- y de su alto nivel de tecnologías de ayuda a la conducción -60%-.
En este último apartado, el nuevo C3 Aircross destaca por la presencia de elementos como el Grip Control con control de descenso -Hill Assist Descent- (en opción en el acabado Shine), que asegura una motricidad optimizada en todo tipo de carreteras, y una velocidad limitada incluso en fuertes pendientes. También tenemos el Active Safety Brake con alerta sonora y visual, que tiene el cometido de reducir o evitar los riesgos de colisión delantera frenando en lugar de la persona que conduce. Por su parte, el Head Up Display a color nos permitirá consultar información de interés sin desviar nuestra vista de la carretera, algo en lo que también tiene algo que decir el Sistema de Reconocimiento de las señales de velocidad.
Otro de los puntos interesantes del nuevo Citroën C3 Aircross son los faros inteligentes Smartbeam, que convierten en automático el cambio automático de las luces de carretera a luces de cruce, mientras que la Cámara de visión trasera 180° Top Rear Vision proporciona una visión extendida y facilitar las maniobras. El Park Assist, por su parte, hace del estacionamiento una maniobra más fácil, tranquila y segura, características que podemos sentir en marcha también gracias a la Alerta de Cambio Involuntario de Carril o al Sistema de Vigilancia del Ángulo Muerto. A todo esto se suman otros interesantes sistemas como la Alerta de Atención del Conductor, el Indicador de Descanso Recomendado o el Acceso y Arranque Manos Libres, a los que hemos de sumar las tecnologías de conectividad como el servicio de llamada de emergencia Citroën Connect Box, con Pack SOS y asistencia incluidos, que permite contactar con una plataforma de asistencia especializada en caso de avería o de accidente.
Lo último en Motor
-
Qué son las marchas largas y cuándo se usan
-
La DGT le multa por usar el móvil conduciendo pero la sentencia del juez deja a todos sin palabras: nunca se había visto
-
Ni Seat León ni Ford Fiesta: estos son los coches de segunda mano más difíciles de vender y nadie los quiere
-
Ebro finalizará las obras en su planta de Barcelona a fin de año para aumentar la producción
-
El truco japonés para enfriar el coche en 30 segundos que deberíamos utilizar en España: sin encender el aire
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos