Chery FV2030: espectacular es quedarse corto
Cuando os lo anticipábamos hace unos días, sabíamos que iba a ser espectacular, pero no tanto. Hablamos del Chery FV2030, un prototipo que se ha convertido en una de las referencias del Salón de Pekín.
Si hay un vehículo al que se pueda definir con la palabra ‘radical’, ése es el Chery FV2030. Se trata de un SUV con un marcado aire de coupé que presenta unas líneas angulosas y fluidas. El resultado, especialmente en el frontal y en la zaga, es sencillamente impresionante. Presenta una puerta de enormes dimensiones en cada lateral a través de la cual accederemos al interior del vehículo, ya sea a las plazas delanteras o a las traseras. El sistema de apertura es de tipo alas de gaviota. Llama también la atención la ventana a través de la cual podremos ver el exterior desde el lateral, que ha sido insertada como si fuese degradándose el color rojo de la carrocería hasta el cristal propiamente dicho.
Otro de los puntos que nos ha dejado con la boca abierta es la disposición de las ópticas. Tanto los faros delanteros como los traseros forman parte de un todo, en cuya parte central encontramos el logotipo de Chery. Como viene siendo habitual en muchos prototipos de nueva generación, los espejos retrovisores convencionales han dejado paso a unas cámaras que proyectarán lo que graben en el interior.
Destaca desde la vista lateral tanto el tamaño como el diseño de las llantas, elemento que ayuda a dar más agresividad si cabe al conjunto. En ellas encontramos unos curiosos neumáticos que mezclan el color habitual de los mismos con el blanco.
De donde no tenemos mucho que contaros es del interior, aunque viendo cómo se las ha gastado Chery en la carrocería podemos esperarnos un interesante compendio de soluciones tecnológicas de última generación. Sabemos eso sí, que contará con diversas pantallas desde las que controlar todos los parámetros del coche, siendo una de ellas holográfica en 3 dimensiones.
En cuanto al motor, solamente se ha confirmado que el Chery FV2030 estará impulsado por un motor eléctrico del que quedan por desvelar tanto las prestaciones como la autonomía. Eso sí, dispondremos de algunas funciones de conducción autónoma, como no podía ser de otra forma en un vehículo de corte tan futurista.
¿Llegaremos a ver algún día algo parecido en el mercado? Permitidnos que lo dudemos. Al menos en las formas que aquí os presentemos. Aunque la denominación 2030 podría significar el año de su desembarco. ¡La esperanza es lo último que se pierde!
Lo último en Motor
-
Notificar la venta de un vehículo en la DGT: requisitos, cómo hacerlo y cuáles son los pasos
-
Soy mecánico y ésta es la razón por la que debes dar un golpe al capó del coche antes de arrancarlo en invierno
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarlas ya
-
Las ventas de Tesla se hunden en España: sólo matricula 400 coches en octubre, 7 veces menos que BYD
-
La producción de coches se cuela entre los diez sectores con mayor absentismo en España con más de un 10%
Últimas noticias
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Sinner funde a Aliassime y acepta el reto de Alcaraz en las ATP Finals
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echará a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Cuándo es el próximo partido de Carlos Alcaraz: horario y dónde ver en directo gratis las ATP Finals 2025 contra Fritz