Chery FV2030: espectacular es quedarse corto
Cuando os lo anticipábamos hace unos días, sabíamos que iba a ser espectacular, pero no tanto. Hablamos del Chery FV2030, un prototipo que se ha convertido en una de las referencias del Salón de Pekín.
Si hay un vehículo al que se pueda definir con la palabra ‘radical’, ése es el Chery FV2030. Se trata de un SUV con un marcado aire de coupé que presenta unas líneas angulosas y fluidas. El resultado, especialmente en el frontal y en la zaga, es sencillamente impresionante. Presenta una puerta de enormes dimensiones en cada lateral a través de la cual accederemos al interior del vehículo, ya sea a las plazas delanteras o a las traseras. El sistema de apertura es de tipo alas de gaviota. Llama también la atención la ventana a través de la cual podremos ver el exterior desde el lateral, que ha sido insertada como si fuese degradándose el color rojo de la carrocería hasta el cristal propiamente dicho.
Otro de los puntos que nos ha dejado con la boca abierta es la disposición de las ópticas. Tanto los faros delanteros como los traseros forman parte de un todo, en cuya parte central encontramos el logotipo de Chery. Como viene siendo habitual en muchos prototipos de nueva generación, los espejos retrovisores convencionales han dejado paso a unas cámaras que proyectarán lo que graben en el interior.
Destaca desde la vista lateral tanto el tamaño como el diseño de las llantas, elemento que ayuda a dar más agresividad si cabe al conjunto. En ellas encontramos unos curiosos neumáticos que mezclan el color habitual de los mismos con el blanco.
De donde no tenemos mucho que contaros es del interior, aunque viendo cómo se las ha gastado Chery en la carrocería podemos esperarnos un interesante compendio de soluciones tecnológicas de última generación. Sabemos eso sí, que contará con diversas pantallas desde las que controlar todos los parámetros del coche, siendo una de ellas holográfica en 3 dimensiones.
En cuanto al motor, solamente se ha confirmado que el Chery FV2030 estará impulsado por un motor eléctrico del que quedan por desvelar tanto las prestaciones como la autonomía. Eso sí, dispondremos de algunas funciones de conducción autónoma, como no podía ser de otra forma en un vehículo de corte tan futurista.
¿Llegaremos a ver algún día algo parecido en el mercado? Permitidnos que lo dudemos. Al menos en las formas que aquí os presentemos. Aunque la denominación 2030 podría significar el año de su desembarco. ¡La esperanza es lo último que se pierde!
Lo último en Motor
-
Las ventas de coches suben un 17,19% en agosto hasta las 61.315 unidades fruto del parón del verano
-
Casi nadie sabe qué significa, pero saltarte esta señal de la DGT puede costarte un pastizal y puntos de tu carnet
-
Es el coche más vendido en España en 2025 y no tiene competencia: es bueno, bonito y muy barato
-
Soy profesor de autoescuela y ésta es la razón por la que no debes llenar el depósito
-
Estos han sido los mejores coches de agosto: eléctricos, híbridos, diésel y gasolina
Últimas noticias
-
Feijoó acusa a Sánchez de «declarar la guerra» a los jueces: «Es un peligro para España»
-
Woody Allen confiesa que quiere rodar con Trump: «Es un actor excelente»
-
Sánchez responde con carcajadas al ser preguntado por las cinco imputaciones de su mujer por corrupción
-
Sánchez sale en defensa de los agresivos menas de Hortaleza e ignora a la niña violada por uno de ellos
-
El Atlético ficha a Nico González, ya es oficial