Cataluña agudiza su crisis del automóvil: vendió cinco veces menos que Madrid en abril
En el mes de abril, las ventas de coches registraron un aumento de casi el 25%
Cataluña agrava su crisis del automóvil. La región ha registrado una importante caída de las ventas de coches en abril, hasta registrar menos de 10.000 unidades comercializadas, lo que se traduce en una cuota de mercado de tan sólo el 10%. Unos resultados que distan de los que se ha anotado la Comunidad de Madrid en el cuarto mes del año, que ya multiplica por cinco las matriculaciones registradas en Cataluña. Una reducción de las operaciones comerciales del automóvil en Cataluña que se debe, en parte, a la huida de la riqueza de la comunidad autónoma por los efectos derivados del independentismo.
Según los datos de la patronal de los fabricantes de coches Anfac, a los que ha tenido acceso este diario, las matriculaciones de coches en Cataluña alcanzaron las 9.683 en abril, lo que representa un 10,53% de la cuota del mercado total. Un punto menos si lo comparamos con el mismo periodo del año anterior.
En lo que va de 2024, la región ha vendido 37.347 coches, contribuyendo tan sólo en un 11% a las matriculaciones del total del mercado.
Mientras, la Comunidad de Madrid ha copado cerca de la mitad de la cuota del mercado en España, con un 49% del total. En concreto, la región que gobierna la popular Isabel Díaz Ayuso ha registrado un total de 45.752 matriculaciones en el cuarto mes del año, lo que traduce en un incremento del 27% en comparación con el mismo periodo del año anterior -por encima de la media del mercado-.
Se trata de datos similares a los registrados en los que va de año con la venta de 159.347 unidades en los cuartos primeros meses del ejercicio, según las últimas cifras publicadas por la patronal de los fabricantes de coches en España.
Ventas de coches en abril
En el mes de abril, las ventas de coches en el mercado español registraron un aumento de casi el 25% en comparación con el mismo periodo del año anterior, hasta alcanzar las 92.000 unidades comercializadas. Un fuerte incremento que se debe a que en abril de 2023 se celebró la Semana Santa por lo que este año ha habido más días hábiles de venta. Del mismo modo, el mes pasado la caída en las ventas del 4,7% fue provocada por que marzo de este año tuvo menos días hábiles que el mismo mes de 2023.
Por ello, la suma de las ventas de marzo y abril fue de 186.840 unidades, lo que supone un 7,2% más que en el mismo periodo de 2023, y así se elimina el efecto estacional. En el total del año, las matriculaciones acumulan 336.726 unidades, un 8% más que en el mismo cuatrimestre del año anterior. Aunque cabe destacar que las ventas de coches, todavía, se sitúan un 23% por debajo de los registros previos al impacto de la crisis del coronavirus.
Lo último en Motor
-
Adiós a los 120 km/hora: las autopistas de España en la que el límite de velocidad está cambiando
-
El día de la semana en el que hay más accidentes de coche: la razón está en tu cerebro
-
La DGT lo confirma: Madrid tiene dos nuevos radares de tramo y están en estos puntos exactos
-
El tiempo exacto que tarda el alcohol en absorberse para no dar positivo con la nueva tasa de la DGT
-
Peugeot confía en España para la producción de su próximo coche superdeportivo
Últimas noticias
-
El milagro de la impunidad del Barça: así evitó la sanción en otros tres casos de alineaciones indebidas
-
Matanzas en El Burgo de Osma: una fiesta que aúna tradición, cultura y gastronomía
-
Marc Márquez hace autocrítica tras su caída: «Ayer no era Superman y hoy tampoco soy un desastre»
-
El Betis vuelve a ganar un derbi en Liga al Sevilla más de seis años después
-
ONCE hoy, domingo, 30 de marzo de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11