Los 3 casos más extremos de la última campaña de alcohol y drogas de la DGT
Entre los pasados 5 y 11 de junio, un total de 2.283 conductores fueron denunciados por dar positivo por alcohol o drogas en la última campaña de control de la DGT. Entre todos ellos, las autoridades han querido destacar los tres casos más extremos, con el objetivo de recordar que la responsabilidad al volante es el primer paso para evitar desgracias en la carretera.
En primer lugar, sabemos que los agentes interceptaron y detuvieron en la N-340, a su paso por Totana, a un conductor de camión de 40 toneladas por quintuplicar la tasa máxima de alcoholemia permitida a conductores profesionales. Desde un primer momento el conductor evidenciaba ciertos síntomas de encontrarse bajo la influencia del alcohol. Por este motivo, fue sometido a las preceptivas pruebas de alcoholemia en las que arrojó un resultado positivo de 0,77 y 0,75 miligramos de alcohol por litro de aire espirado, cuando la tasa máxima permitida que en el caso de conductores profesionales es de 0,15 mg/litro.
En segundo lugar, el domingo 11, los agentes del Subsector de Tráfico de A Coruña realizaron la prueba de alcoholemia a un conductor de un turismo que dio positivo en alcoholemia. La primera prueba arrojó un resultado de 1,22 mg alcohol / l. de aire espirado, mientras que la segunda no fue capaz de realizarla, al quedarse dormido en el desarrollo de la misma y tener que ser despertado por el agente del Equipo de Atestados que le practicaba la misma. Ante la preocupación de los agentes intervinientes por el estado de dicha persona, se vieron obligados a requerir los servicios sanitarios, siendo trasladado en ambulancia al Hospital Clínico Universitario de Santiago.
Agentes del mismo subsector de A Coruña pusieron a disposición judicial durante la semana de campaña a un conductor de bicicleta por dar positivo por alcohol en el test realizado, cuyo resultado fue de 0.86 mg de alcohol / l. de aire espirado. Además dicho conductor no hacía uso del casco reglamentario en vía interurbana.
Lo último en Motor
-
¿Cuándo se pasa la primera ITV?
-
KIA Sportage: un modelo versátil e imponente apto para todo tipo de aventuras
-
¿Para qué sirven los puntos negros que hay en el parabrisas de mi coche?
-
La DGT está dando una ayuda de 2.000 euros por cumplir estos requisitos
-
Giro de 180º para los patinetes eléctricos: la DGT anuncia un requisito obligatorio que va a afectar a miles de usuarios
Últimas noticias
-
El tesoro del cachalote: ¿qué pasará con el ámbar gris valorado en más de medio millón de euros?
-
Trump busca una foto histórica con Putin y Zelenski y negociar el fin de la guerra de Ucrania
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania
-
‘Dumping’ moral
-
El Atlético no termina de arrancar: un gol de Griezmann pone las tablas ante el Rayo a puerta cerrada