Cambio drástico en el límite de velocidad: la DGT podría cambiarlo todo

En Italia quieren aumentar el límite de velocidad porque lo consideran anticuado.

  • Juan Carlos Acero
  • Desde 2014 especializado en la redacción de contenidos y el marketing. Me encanta escribir sobre automoción y el mundo de la empresa. En mi carrera como redactor he escrito para multitud de medios especializados.

El respeto del límite velocidad que se establecen para cada clase de vehículo y de vía dependerá de la situación, aunque también hace que los conductores puedan terminar evitando una serie de multas importantes. Algo que siempre es importante no obviar.

La situación actual en España

Los coches normales no deben superar los 120 km/h para las autopistas y las autovías, así como los 90 km/h en carreteras convencionales.

La separación física de ambos sentidos de circulación, donde se va a poder fijar un límite máximo de 100 km/h.

Hay una serie de excepciones, pues es posible que supere los 90 km/h máximos en las carreteras convencionales en el momento en que se invada el carril contrario para adelantar, pero después de cambiar la ley de Tráfico, el margen de 20 km/h quedo eliminado.

El caso es que hay un supuesto donde se puede circular hasta 150 km/h de forma legal y sin riesgo de que te impongan sanciones.

Los coches que estén haciendo pruebas o experimentos en carreteras y precisen ir a gran velocidad, pero todo ello con fin investigador.

Antes de nada, es principal el documentarse con otras normas propias de cada país, eviten sorpresas pocos agradables.

No olvides que el permiso de conducir vale para poder circular sin que haya problemas por Europa y todos los países han firmado un reconocimiento del documento en cuestión.

De no tenerlo, vas a precisar un permiso de carácter internacional de conducir, pues es posible lograr una Jefatura de Tráfico por únicamente 10 euros. Este documento será válido por un año.

¿Piensa DGT aplicar las medidas italianas?

Hay rumores de que la DGT quiere aplicar las medidas italianas, pero son solo eso, rumores.

Lo que sí es cierto es que la administración encabezada por Giorgia Meloni cree que el límite velocidad están desfasados.

Se piensa que los límites actuales en materia de velocidad que hay para motos y coches en carretera, estamos ante un límite de velocidad establecido en 1977.

De igual forma, es cierto que los vehículos actuales poco tienen que ver con los existentes hacía medio siglo, por lo que se propone un cambio legal para que aumenten los niveles de velocidad, aunque en determinadas zonas de las autopistas del país.

Conociendo los límites en Italia

Salvini, el ministro de con la competencia de transportes, piensa que muchos de los accidentes de vehículos pasan en las vías interurbanas, por lo que no había problemas en que aumenten en las autovías.

En base a los datos italianos, en 2019, por ejemplo, se produjeron 310 de los accidentes ocurrieron en las autovías, y se produjeron 1.532 que en carreteras secundarias y otros 1.401 en vías urbanas.

El límite actual en Italia es de 130 km/h en buena parte de la red, en las autopistas. Lo que hacen es seguir al resto de países en la U.E., donde la limitación se encuentra en la idéntica velocidad.