La historia del Buggy de los 1.600 CV
Te gusten los coches que te gusten, estaremos de acuerdo en que uno de los aparatos con ruedas más divertidos que existen son los Buggys, esos pequeños todoterrenos que hacen del derrape sobre tierra un arte. Personalmente he tenido la oportunidad de conducir uno durante unas vacaciones que ahora no vienen al caso, y solamente os puedo recomendar que a la que tengáis la oportunidad, os pongáis al volante de uno.
Eso sí, lo normal es que el Buggy que cojas no sea como éste del que te vamos a hablar por desgracia. De hecho, nuestro protagonista de hoy es seguramente uno de los vehículos más brutales que existen en el planeta. Sus creadores son los americanos de Racer Engineering, que ni cortos ni perezosos han creado un vehículo de estas características al que han dotado de un motor V8 turbo con ¡1.600 CV de potencia! Sin duda una de esas locuras sobre ruedas que no son aptas para todo el mundo.
Para alcanzar semejante brutalidad de potencia es necesario alimentar el motor, de origen Chevrolet, con etanol. Solamente así podremos disfrutar en su totalidad de una mecánica que se asocia a una caja de cambios secuencial de cinco velocidades. Desconocemos el peso del vehículo, pero teniendo como tiene un chasis de construcción ligera y una carrocería de aluminio nos imaginamos que éste será ínfimo.
Pero, ¿sabes lo mejor de todo? Que si tienes suficiente dinero en el banco lo puedes comprar. Sus creadores han puesto a la venta este curioso aparato por nada más y nada menos que 150.000 euros. ¿Merece la pena? Te dejamos con un vídeo de lo que es capaz para ayudarte a decidir.
El Buggy de los 1.600 CV, en vídeo
Lo último en Motor
-
Ni a los 65 ni a los 70: la edad exacta a la que hay que la DGT te sugiere dejar de conducir
-
Sorpresa de la DGT para estas personas: el requisito con el que podrás conseguir tu carnet de conducir gratis
-
Van a caer cientos de españoles: la multa de la DGT que puede arruinar tus vacaciones
-
Equipamiento de seguridad: lo que todo motociclista debe saber
-
Omoda prevé alcanzar 1.000 millones de facturación en 2026 en España con la llegada de nuevos modelos
Últimas noticias
-
Ni la víbora ni la anaconda: esta es la serpiente más mortal y su veneno mata casi en el 100% de los casos
-
Adiós a la cortina de baño tal y como la conoces: el sustituto que está arrasando
-
La receta de tortilla de patatas más rápida y sencilla: en menos de un minuto y sin sartén
-
Cerdán se fue de mitin con Sánchez y Begoña Gómez a los 4 días de negociar una mordida de 450.000 €
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Ferit, amenazado de muerte