Casi nadie sabe qué significa, pero saltarte esta señal de la DGT puede costarte un pastizal y puntos de tu carnet
Es el coche más vendido en España en 2025 y no tiene competencia
Soy profesor de autoescuela y ésta es la razón por la que no debes llenar el depósito
El sencillo truco para limpiar los mosquitos de tu coche sin dejar marca

Cuando nos sacamos el carnet de conducir, tenemos que memorizar un amplio abanico de señales. Sin embargo, con el tiempo, olvidamos el significado de algunas que apenas vemos en la carretera. En concreto, hay una señal de la DGT, conocida como «señal vacía» y cuyo nombre oficial en el «Catálogo de señales verticales de circulación» es «señal R-100», que pocos conductores conocen. A diferencia de otras señales de tráfico, que muestran un pictograma que facilita su interpretación, ésta está completamente vacía, sin ningún icono.
Según el «Catálogo de señales verticales», la señal R-100 indica «circulación prohibida de toda clase de vehículos en ambos sentidos». La prohibición se aplica a cualquier vehículo a motor, ciclomotor, bicicleta o vehículo de movilidad personal (VMP). Esta señal de la DGT es una especie de muro invisible que se coloca generalmente en zonas peatonales. También se puede encontrar en zonas donde, por motivos de seguridad, es necesario restringir temporalmente el paso de vehículo. En estos casos, la señal aparece sobre un fondo amarillo en lugar de blanco.
La señal de la DGT que pocos conductores conocen
@autoescuela_merinero ¿Sabes la diferencia entre las señales R100 y R101? Ambas señales regulan el acceso de vehículos, pero tienen diferencias clave que debes conocer. Evita confusiones y asegúrate de cumplir las normas de tráfico. ¡Con Autoescuela Merinero lo tienes todo claro! #seguridadvial #señalesdetráfico #autoescuelamerinero #autoescuela ♬ sonido original – Autoescuela_Merinero
Una de las razones por las que muchos conductores se confunden con la R-100 por que se parece a la R-101, señal de «dirección prohibida». Sin embargo, tienen significados distintos. Mientras que la R-100 prohíbe el paso a toda clase de vehículos en ambos sentidos, la R-101 sólo restringe el acceso en una dirección específica.
La R-100 forma parte de una familia de señales de prohibición de entrada, que van de la R-100 a la R-120: R-102 para vehículos a motor, R-104 para motocicletas, R-105 para ciclomotores, R-106 para transporte de mercancías, R-108 para mercancías peligrosas, R-111 para vehículos agrícolas, R-113 para vehículos de tracción animal, R-117 para animales de montura y R-118 para patinetes eléctricos. La señal R-100 es la única que carece de pictogramas específicos, por lo que se aplica todos los vehículos sin excepción, salvo peatones.
El artículo 131 del Reglamento General de Circulación señala que: «todos los usuarios de las vías objeto de la ley están obligados a obedecer las señales de la circulación que establezcan una obligación o una prohibición y a adaptar su comportamiento al mensaje del resto de las señales reglamentarias que se encuentran en las vías por las que circulan».
Restricciones y señalización complementaria
Esta señal de la DGT se suele colocar junto a paneles informativos que aclaran su alcance y horario de vigencia. Por ejemplo, en zonas escolares, la señal puede indicar que la prohibición sólo aplica durante el horario de entrada y salida de los alumnos. En mercados o mercadillos, la restricción puede limitarse a días específicos. Incluso en áreas de bajas emisiones, la señal puede ir acompañada de un icono que indique qué vehículos contaminantes están prohibidos, mientras que otros, como bicicletas o VMP, pueden circular sin problemas.
Según el Reglamento General de Circulación, saltarse esta señal de tráfico se considera una infracción de carácter grave y, por ende, conlleva multas de al menos 200 euros. En principio, no implica la pérdida de puntos del carnet de conducir, pero si el conductor invade una zona peatonal y se considera que podría causar un accidente o atropello, la sanción se agrava. En estos casos, se pueden restar puntos e incluso derivar en responsabilidades legales por conducción temeraria.
El Reglamento General de Circulación establece que: «las señales de circulación deben cumplir las normas y especificaciones del Catálogo oficial de señales de circulación, y los usuarios de la vía están obligados a respetarlas».
La señal R-100 de circulación prohibida es la regulada en el Reglamento General de Circulación, con las excepciones que indica la misma. Si la señalización regulara la circulación de vehículos con etiquetas B, C, ECO, ó O, tendría que tener una regulación específica. pic.twitter.com/p59u7Ow2Ts
— Policía Local de Rivas Vaciamadrid (@policiaderivas) April 27, 2023
El primer paso para cumplir con la señal R-100 es identificar el entorno. Esta señal se coloca habitualmente en zonas peatonales, calles en obras, áreas con hundimientos de asfalto o zonas temporalmente restringidas por motivos de seguridad. En muchos casos, esta señal de la DGT puede ir acompañada de paneles adicionales que aclaran horarios de vigencia, días de restricción o vehículos exentos. Por ejemplo, puede permitir el paso de vehículos de emergencia, bicicletas o transporte autorizado durante ciertas franjas horarias.
Respetar la señal R-100 no es sólo una cuestión de evitar multas; también es una forma de proteger a todos los usuarios de la vía. Ignorarla señal el peligro de colisiones y atropellos. Al encontrarse con ella, el conductor debe planificar una ruta alternativa para continuar.