Llegan los 3 cilindros al BMW X1
Aunque cada vez son más habituales, no dejan de sorprendernos. Y más si hablamos de un coche de dimensiones considerables como es el BMW X1. Nos referimos a los motores de tres cilindros, cuya presencia en el SUV alemán ya es una realidad. Eso sí, no son los únicos que llegan con la intención de ampliar la variedad mecánica de uno de esos vehículos que llaman la atención allá por donde pasa.
El primero de los nuevos motores que llega al BMW X1 es de gasolina. Será el que equipe la versión sDrive18i, y es el tres cilindros de 1,5 litros y 136 CV de potencia. Se trata del primer motor con esta arquitectura que aterriza en el SUV alemán. De serie vendrá equipado con una caja de cambios manual de seis velocidades, aunque siempre se podrá optar de forma opcional por una transmisión automática.
Si miramos hacia los diesel, también tenemos que hablar de la llega de un tres cilindros al X1. Se trata de sDrive16d, de 1,5 litros y 116 CV de potencia. Por encima de éste se situará el nuevo xDrive18d, un motor tetracilíndrico de 2 litros que desarrolla 150 CV. Además de la tracción integral, este nuevo motor puede contar con una caja de cambios manual de seis velocidades de serie o con una automática de 8 como opción.
La llegada de los dos nuevos motores de tres cilindros al BMW X1 harán de éste un modelo más asequible desde el punto de vista económico, buscando además una mejora en lo que a los niveles de consumo y eficiencia se refiere. Por lo demás seguimos contando con un SUV compacto que busca ofrecer el máximo confort posible sin por ello renunciar a sus capacidades off-road. Recordemos que la nueva versión de este modelo es ligeramente más corta que la anterior con sus 4,44 metros. No obstante supera a su predecesor en anchura y altura, con 1,82 y 1,59 metros respectivamente.
Los cambios en las medidas del nuevo BMW X1 tienen su reflejo en el interior, que presenta más espacio para sus ocupantes. Estos viajarán de forma cómoda en cualquier circunstancia, además de poder cargar el maletero generosamente. La capacidad de éste crece respecto a su antecesor hasta alcanzar los 505 litros, cifra que puede aumentar hasta 1.550 si abatimos los asientos traseros, cuya configuración es de 40/20/40.
Tampoco anda descalzo el BMW X1 en cuanto a equipamiento. Climatizador, sistema de audio con USB, sistema de mando iDrive con pantalla independiente de 6,5 pulgadas… todo serán comodidades. Además se puede optar por mirar el extenso catálogo de opciones que ofrece la marca alemana para el más pequeño de sus SUVs. Allí encontraremos elementos como los faros delanteros de LED, el sistema DCC de la suspensión, el Head Up Display, la apertura automática del portón trasero o los sistemas de seguridad Driving Assistant Plus -aviso de cambio involuntario de carril, sistema de aviso del ángulo muerto, control de crucero adaptativo inteligente o sistema de frenada automática de emergencia-.
Lo último en Motor
-
China eleva su apuesta por el automóvil en España y traerá dos nuevas marcas: Exlantis y Lepas
-
El Consejo de Administración de Seat y Cupra nombra a Markus Haupt nuevo CEO tras la salida de Griffiths
-
La factoría de Carrocerías de Renault en Valladolid cumple 60 años y acelera su apuesta por la IA
-
El favorito de cazadores y agricultores: un mecánico de la ITV desvela el coche más indestructible de España
-
¿Merece la pena cambiar el motor de un coche en España? Cuánto cuesta y cómo hacerlo
Últimas noticias
-
Filipinas e Indonesia activan la alerta de tsunami tras sufrir un terremoto de magnitud 7,4
-
Estas a tiempo de pedir una subvención de cambio ventanas en Cataluña 2025: cómo pedirlo, cuantías y fechas clave
-
Los 10 restaurantes de moda del barrio de Salamanca
-
El Ibex 35 abre con una subida del 0,6% y conquista los 15.600 tras el acuerdo de Israel y Hamás
-
El Gobierno ya admite en privado que el fiscal general del Estado será condenado