Mulsanne EWB, el buque insignia de Bentley pega el estirón
El Bentley Mulsanne, cuya renovación conocimos durante el Salón de Ginebra, tiene su principal novedad en la incorporación de una nueva versión de batalla larga que ha sido bautizada como Mulsanne EWB -Extended Wheelbase-. Con sus casi seis metros de largo -5,82 concretamente, 25 centímetros extra-, viene a complementar a las variantes convencional y deportiva -Speed- de este señorial modelo.
El tamaño extra se aprovecha especialmente en el interior del coche, donde las piernas de los pasajeros disfrutarán de mayor espacio, incorporando incluso un reposapiés extensible similar al de los aviones. También contaremos con un nuevo techo solar en la parte posterior, donde nos encontraremos además otros elementos de lujo como una pequeña nevera con copas de cristal fabricadas a medida o unos masajes con función de masaje.
El Bentley Mulsanne EWB será uno de esos pocos coches en los que apetezca más ir en la parte trasera que conducirlo. Aparte de los motivos que te hemos dado, debes saber que entre los dos asientos de la zaga nos encontramos una consola fabricada en materiales de máxima calidad que incluye elementos como puertos USB, portavasos, porta bolígrafos e incluso un espacio para almacenar utensilios recubierto de cristal. Como opción se puede disponer una mesa plegable ideal para los que quieran aprovechar los trayectos para trabajar. No se debe temer tampoco por la privacidad del interior, porque un juego de cortinillas opacas evitarán que los más curiosos puedan ver lo que sucede dentro del Mulsanne EWB.
Lo que no cambia respecto a la versión convencional del Bentley Mulsanne es el motor. Encontraremos bajo el capó por tanto un V8 de 6,75 litros con 512 CV de potencia y 1.020 Nm de par máximo, propulsor que además homologa un consumo de combustible de 14,6 l/100 km y unas emisiones de CO2 de 342 gramos por kilómetro recorrido.
Donde sí que pierde algo el Bentley Mulsanne EWB es en prestaciones, algo entendible si tenemos en cuenta que su extra de longitud deriva en un aumento de peso que lleva el mismo hasta 2.730 kilogramos. Este espectacular vehículo no obstante es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 5,5 segundos, mientras que su velocidad punta es de 296 km/h. La transmisión de la fuerza del motor se produce sobre las ruedas traseras gracias al buen hacer de la caja de cambios automática ZF de 8 velocidades que equipa el coche.
Todo un lujo, ¿verdad? Solamente esperamos que no te hayas enamorado de él, porque estamos hablando de un coche que tiene un precio de partida de 346.637 euros… ¡impuestos aparte!
Lo último en Motor
-
Los aranceles, la relación con Meloni y las marcas chinas: los retos de Filosa como CEO de Stellantis
-
Si ves una botella encima del techo del coche es por algo: éste es su significado
-
Adiós a pagar un dineral: hay una forma de conseguir la luz V-16 obligatoria de la DGT gratis
-
Stellantis nombra a Antonio Filosa nuevo CEO tras la salida de Tavares
-
3 cosas que tienes que revisar en tu coche antes de pasar la ITV según un mecánico
Últimas noticias
-
Varapalo judicial a Trump: un tribunal tumba sus aranceles por «exceder su autoridad» de forma «ilegal»
-
Parece un pececillo normal y corriente, pero es una de las peores especies invasoras que habitan en los ríos españoles
-
Colas en Lidl por el mejor invento para llevar a tu perro en bici: te va a cambiar la vida
-
Nadie se puede creer lo que ha hecho Hacienda y te afecta: tiene buenas noticias para los mutualistas
-
Adiós a los callos para siempre: el producto de Lidl que necesitas para acabar con las durezas