Bentley se pasa al lado oscuro: el Bentayga es el primer diésel de su historia
Quién nos iba a decir hace sólo unos años que una marca como Bentley iba a sucumbir a la moda de los SUV, pero así sucedió. Tampoco podríamos imaginar jamás que una firma caracterizada por montar únicamente potentes motores de gasolina iba a rendirse a las mecánicas diésel, y así ha ocurrido también.
El protagonista de estas dos decisiones impensables hace poco tiempo en un fabricante como el inglés es el nuevo Bentley Bentayga, el espectacular SUV británico que puede presumir de incorporar la primera mecánica diésel en la historia de la marca.
Lo que para muchos puede suponer un auténtico sacrilegio que resta algo de exclusividad a una marca mítica tiene también su lado bueno. El Bentley Bentayga diésel pasa directamente a convertirse en el SUV de gasóleo más veloz del mercado y el que derrocha más lujo. Culpa de ello la tiene su nuevo motor V8 de 32 válvulas, 4 litros y triple sobrealimentación. Con 435 CV de potencia y 900 Nm de par, el Bentayga diésel alcanza una velocidad máxima de 270 km/h y pasa de 0 a 100 km/h en tan solo 4,8 segundos.
Presume de disponer de una cantidad extraordinaria de par desde velocidades bajas y alcanza su par máximo desde solo 1.000 rpm, elementos que se suman según la marca a un rendimiento impecable tanto dentro como fuera de la carretera. Otros datos importantes son el buen trabajo efectuado de cara a reducir las emisiones de CO2, que se quedan en unos destacables 210 g/km, y la gran autonomía del modelo pese a su potente motor: algo más de 1.000 kilómetros.
Por lo demás, el Bentayga diésel mantiene el lujo y sofisticación ya conocidos en la versión W12. No obstante encontramos algunos detalles exclusivos como el emblema V8 Diesel incorporado en el umbral inferior de la puerta y su tubo de escape doble cuenta con un nuevo diseño característico de esta variante.
Lo último en Motor
-
Tapa la ‘E’ de España en su matrícula con una pegatina que pone ‘CAT’ y se lleva una multa: las redes no paran de aplaudir
-
Adiós a conducir a 120 km/h: los nuevos límites que podrían llegar muy pronto a nuestras carreteras
-
Es asqueroso: la parte de tu coche que nunca lavas y está llena de bacterias y gérmenes
-
El conductor no siempre es el culpable: la DGT aclara los casos en los que la responsabilidad recae en el peatón
-
Un mecánico profesional advierte: desactiva esta función si quieres aumentar la vida útil de tu coche
Últimas noticias
-
El Congreso tumba la reducción de la jornada y demuestra otra vez que Sánchez gobierna sin mayoría
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 10 al 15 de septiembre de 2025
-
Carlos Hipólito: edad, pareja e hija del narrador de la serie ‘Cuéntame’
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 15 de septiembre y habrá puente en estas comunidades de España
-
El alcalde de Palma recuerda a la edil podemita de la flotilla pro-Gaza su obligación de venir al pleno