Los clásicos autobuses escolares americanos, con las horas contadas
¿Os acordáis de la EPA? Son las siglas de la Environmental Protection Agency, o lo que es lo mismo, la Agencia de Protección Medioambiental de Estados Unidos. Ellos fueron los que destaparon el escándalo de las emisiones de Volkswagen, y ahora amenazan con acabar con una de las estampas más famosas de las que se producen a diario al otro lado del charco. Hablamos de los famosísimos autobuses escolares americanos. Sí, esos de color amarillo que tan populares se han hecho a lo largo de los años. Incluso es uno de los grandes protagonistas de la serie de animación de ‘Los Simpson’.
Pero, ¿por qué van a desaparecer? Al parecer la EPA ha propuesto que este transporte vaya desapareciendo porque según un informe publicado recientemente, los autobuses son los principales responsables de una de las mayores tasas de ausentismo escolar y enfermedades pulmonares de los niños. La avanzada edad de alguna de las unidades hace que la contaminación que éstas emiten a la atmósfera no sean admisibles a día de hoy.
De esta manera, el Gobierno de los Estados Unidos va a destinar un total de 7 millones de dólares para reemplazar hasta 400 autobuses de 35 estados diferentes. Serán las unidades más viejas provistas de motores diesel. Los nuevos autobuses, cuya estética no creemos que varíe en exceso, estarán dotados de unos motores más limpios capaces de reducir sustancialmente las emisiones de NOx y de partículas pesadas. Se rumorea que estos contarán con motores de gasolina, de gas o híbridos, aunque tampoco se puede descartar que se apueste por propulsores diesel mucho más modernos que los actuales.
El precio de cada uno de estos autobuses oscila entre 75.000 y 85.000 dólares, aunque con las ayudas previstas el coste descenderá entre 15.000 y 25.000, según el tamaño y las características de cada unidad. El objetivo de esta apuesta es que unos 25 millones de niños que a diario utilizan el transporte escolar se vean beneficiados, evitando en la medida de lo posible las ausencias por motivos de salud derivadas del uso del mismo. Se estima que estas faltas se verán reducidas en 14 millones por cada año con esta medida.
Lo último en Motor
-
Cómo limpiar y mantener el interior de tu coche como nuevo
-
Ibiza a tu manera: ventajas de alquilar un coche
-
¿Puedo aparcar mi coche en sentido contrario? La DGT aclara lo que te puede pasar
-
Adiós a los 120 km/hora: la autopista de España en la que el límite de velocidad va cambiando
-
Ana Gema Ortega (Peugeot): «Portugal triplica la venta de eléctricos de España al tener ayudas claras»
Últimas noticias
-
El juez cuestiona el testimonio de la alto cargo de Moncloa que pasó el mail del novio de Ayuso a Lobato
-
Sorpresa en Barcelona: ¡Ter Stegen vuelve a entrenar con el grupo!
-
Así es Joana Sanz la ex mujer de Dani Alves
-
Herida grave una bebé de 7 meses tras ser atacada por dos perros de la familia en Sevilla
-
La Fiscalía pide al Supremo que impute al ‘faker’ Alvise por financiación ilegal y delito electoral