Audi Q7 e-tron, todo lo que debes saber
Te lo presentamos hace un tiempo como ‘un grandullón muy limpio’ y hoy tenemos todos los detalles de él. Hablamos del nuevo Audi Q7 e-tron, un híbrido enchufable con motor diésel TDI de seis cilindros y sistema de tracción quattro. Dispone de una potencia total de 373 CV con un par máximo de 700 Nm, mecánica gracias a la cual acelera de 0 a 100 km/h en 6 segundos, con un consumo récord en su segmento de 1,7 litros de combustible cada 100 kilómetros.
Desmembrando este propulsor, nos encontramos en la parte térmica con un 3 litros TDI de 258 CV, que trabaja en conjunto con una parte eléctrica de 94 kW de energía y 350 Nm de par. Mediante un embrague de acoplamiento, ambos motores trabajan en combinación con el cambio tiptronic de ocho velocidades, siendo el sistema de tracción total permanente quattro.
El sistema de gestión híbrida controla los estados de funcionamiento del Audi Q7 e-tron quattro de forma inteligente, flexible y con la máxima eficiencia. El conductor puede elegir entre cuatro modos. El modo “EV” prioriza la propulsión eléctrica, mientras que en el modo “hybrid” la decisión se deja en gran medida al sistema de gestión híbrida. Éste recarga la batería en el modo “battery charge”, mientras que en el modo “battery hold” reserva la energía eléctrica disponible para usarla más tarde.
El Audi Q7 e-tron puede presumir además de ofrecer 56 kilómetros de autonomía 100% eléctrica. Y todo gracias a una batería de iones de litio que se compone de 168 células en forma de prisma, con refrigeración líquida y con una capacidad de 17,3 kWh. La autonomía total contando con el motor TDI es de 1.400 kilómetros.
Tenemos que hablar también de la bomba de calor, un componente importante de cara a la eficiencia. Ésta hace que sea posible aprovechar el calor residual procedente de los componentes eléctricos para el interior del Q7 e-tron quattro. De esta manera se puede calentar y enfriar el interior rápida y efectivamente. Al mismo tiempo, el hecho de que utilice muy poca energía incrementa significativamente la autonomía eléctrica en comparación con un sistema de calefacción convencional.
En el Audi Q7 e-tron quattro, el sistema MMI Navegación plus con MMI all-in-touch de serie también trabaja en estrecha colaboración con el sistema de gestión híbrida. Esto permite el uso de datos de navegación e información del tráfico en tiempo real para calcular una estrategia ideal de conducción al inicio del viaje, incluso para largas distancias. Ya en movimiento, el asistente predictivo de eficiencia proporciona información precisa del entorno para ayudar al conductor a ahorrar combustible. Usando datos de navegación y de la cámara, así como también la información captada por los sensores de radar del control de crucero adaptativo (ACC) con función Stop&Go, genera una imagen detallada de la ruta hasta tres kilómetros por delante. Al aproximarse a señales de tráfico de limitación de velocidad, a la llegada a una población, curvas, rotondas e intersecciones, el sistema emite con mucha antelación señales visuales al conductor para que levante el pie del acelerador. Al mismo tiempo, el acelerador activo emite pulsaciones que el conductor percibe en la planta de su pie.
En lo que a diseño se refiere, con sus 5,05 metros de longitud, el Audi Q7 e-tron quattro combina un poderoso diseño con un elegante aspecto. El protagonismo de las ruedas y los pasos de rueda ilustran claramente su genética Audi. El diseño envolvente del portón trasero hacia los inclinados pilares D es característico de los modelos de la familia Q de Audi. Como sucede en el resto de modelos híbridos de la marca, este Q7 presenta un diseño específico de la parrilla Singleframe esculpida en 3D, de las entradas de aire y de las llantas de 19 y 20 pulgadas. Los clientes pueden también equipar molduras de entrada iluminadas de las puertas con el logotipo e-tron.
El Audi virtual cockpit es otro de los elementos que viene de serie en el nuevo Q7 e-tron quattro. El cuadro de instrumentos completamente digital con pantalla de 12,3 pulgadas presenta toda la información clave en gráficos de alta calidad. El conductor puede configurar varios niveles de información. El Audi virtual cockpit muestra específicamente en el Q7 e-tron quattro el indicador de potencia, el del flujo de energía, la autonomía y el estado de carga de la batería.
El Audi Q7 e-tron quattro ofrece además nuevos estándares en materia de sistemas de asistencia. Junto al asistente predictivo de eficiencia, otros sistemas de utilidad para la conducción diaria incluyen los asistentes pre sense city, turn assist, cross traffic, exit warning y asistente de remolque. El control de crucero adaptativo incluye un sistema de asistencia en atascos que actúa sobre los frenos, el acelerador y el volante cuando se circula a velocidades de hasta 65 km/h.
Lo último en Motor
-
Adiós a los 120km/hora: la autopista que está en España en la que el límite de velocidad va cambiando
-
Los conductores mayores en el punto de mira de la DGT: lo que va a pasar a partir de ahora
-
Giro radical en las matrículas de España: la novedad que acaba de llegar
-
La multa que está poniendo la DGT a todos los conductores que salen de Mercadona
-
Paula Badosa pasa a formar parte de la familia Lexus en el tenis
Últimas noticias
-
Del Vaticano a Santa María la Mayor: el último recorrido del Papa Francisco por el corazón de Roma
-
El FBI detiene a una juez de Milwaukee por obstruir la operación de detención de un inmigrante ilegal
-
Muere el exsenador y exvicepresidente del Govern Pere Sampol
-
El Mallorca abre al público el Fondo Sur del estadio de Son Moix
-
5-1. El Illes Balears destroza al Barça y es nuevo líder de Primera División