Aston Martin, ¿camino de la Fórmula 1?
Estamos en pleno verano, y eso es sinónimo de que en la Fórmula 1 la ‘silly season’ -temporada de rumores- está en pleno apogeo. El último de ellos, y el más jugoso, no tiene nada que ver con pilotos. Más bien con la posible llegada de una nueva marca a la competición. Según informan desde Autosport, una de las referencias en lo que a información deportiva se refiere, Aston Martin estaría negociando su retorno a la máxima categoría del automovilismo de la mano de Red Bull.
La fórmula a seguir sería similar a la que hizo llegar a Infiniti al equipo de las bebidas energéticas. Aston Martin dispondría de un buen espacio en el monoplaza para colocar su logotipo y además haría de intermediario con Mercedes para que la marca alemana suministrase sus motores a Red Bull. Si a toda esta ecuación le sumamos el descontento de los austriacos con Renault, a quienes están unidos contractualmente hasta 2016, las piezas parece que encajan.
En principio Mercedes no vería con malos ojos una operación de este estilo, ya que busca clientes entre los equipos para costear el elevado precio que supone el desarrollo de las actuales unidades de potencia de la Fórmula 1. Eso sí, habría que ver hasta qué punto los motores de las flechas de plata serían iguales a las de Red Bull. Siempre que hay un constructor con equipo en la parrilla, las suspicacias acerca de los productos que ofrece al resto de clientes son inevitables.
¿Dónde quedaría Renault en todo esto? Parece ser que la firma francesa estaría interesada en comprar uno de los equipos de la parrilla, presumiblemente Lotus, para volver a tener un equipo propio.
Acabe como acabe esta historia, Red Bull puede verse en serios aprietos de cara al futuro. Si Renault acaba montándoselo por su cuenta, los cuatro fabricantes de motores de la parrilla tendrían un equipo oficial -consideramos McLaren el equipo de Honda-, con lo que el equipo austriaco nunca tendría acceso a un motor ‘pata negra’, por mucho que su constructor así lo afirme. En cualquier caso, cualquier decisión que tomen Christian Horner y compañía va a ser una moneda al aire, porque en 2017, cuando presumiblemente estrenará propulsor, hay previsto un cambio importante de normas que puede traer un nuevo orden a la parrilla del mundial de Fórmula 1.
Lo último en Motor
-
Te estás cargando tu coche: el aviso de un mecánico si haces esto con el embrague
-
Ignacio Beamud, CEO de Mazda: «Este año repetiremos la cifra de ventas de 2024 con 18.000 coches»
-
Las ventas de coches eléctricos en España toman impulso: estos son los modelos más vendidos en 2025
-
Giro en las matrículas españolas: el cambio radical que llega ya a España
-
El aviso de la Guardia Civil a los conductores: el objeto que no debes dejar en la guantera del coche
Últimas noticias
-
Trump ‘perdona’ a Elon Musk: el magnate vuelve a viajar en el Air Force One tras criticar los aranceles
-
EEUU negocia con Irán 7 años después: exigirá a Teherán que garantice que no desarrollará armas nucleares
-
Flick: «No pensamos en el Madrid, solamente en recuperarnos»
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra el Leganés
-
El Barcelona gana sin querer en Leganés