Cómo debemos arrancar el coche cuando hace frío
La época de frío en la que estamos inmersos es también complicada para nuestros vehículos. Este clima puede provocar problemas y roturas si no tomamos las precauciones necesarias. A veces, un simple gesto por nuestra parte puede significar la diferencia entre seguir con nuestra vida tranquilamente o tener que pagar una costosa reparación. Por ello, te recomendamos que apliques los cinco consejos que te vamos a dar a continuación. Son los siguientes:
No abusar del encendido
Si tu coche duerme en la calle, con el frío que hace puede que se dé la situación de que no arranque de primeras. En tal caso no debemos machacar el encendido. Si después de cinco segundos dándole a la llave no se ha puesto el motor en marcha, debemos esperar alrededor de un minuto antes de intentarlo de nuevo. Además, si tu coche no es de inyección directa, no está de más que bombees un par de veces el acelerador antes de tratar de arrancar.
Ojo con la batería
El frío afecta a la batería más de lo que pensamos, especialmente si ésta es vieja. No está de más que antes de que comience el invierno la revisemos y la cambiemos en caso de duda. Solamente así nos aseguraremos de que su potencia es suficiente como para arrancar el coche cuando la climatología es adversa.
Calentar el motor es vital
Si normalmente calentar el motor es vital para evitar averías, más lo es en invierno. Los materiales tienen que dilatarse para que no aparezcan problemas, y los líquidos calentarse como es debido para que cumplan como deben con su función. Para ello, no está de más permanecer parado y en punto muerto un par de minutos antes de iniciar la marcha. Una vez que lo hagas, no le exijas demasiado al motor hasta que estén todos los indicadores en orden.
El garaje puede ser la mejor inversión del año
Aunque los alquileres de las plazas de garaje puedan parecer caros, estos pueden suponer una inversión de lo más rentable cuando se trata de proteger nuestro coche. Los grados extra a los que dormirá tu coche vendrán muy bien cuando tratemos de arrancarlo. En el caso de que no podamos permitirnos tener un garaje a nuestra disposición, siempre es bueno aparcar debajo de algún techo o porche, ya que evitaremos en parte que las inclemencias meteorológicas afecten a nuestro vehículo.
Lo último en Motor
-
Qué es el vaso de expansión del coche
-
Estos han sido los mejores coches de marzo: eléctricos, híbridos, diésel y gasolina
-
Las ventas de coches registran el mejor mes del año: crecen un 15% en junio hasta las 119.000 unidades
-
Cambios en las carreteras desde julio: éstas son las nuevas señales que debes conocer para evitar multas
-
Ni etiqueta verde, ni ECO: éste nuevo distintivo de la DGT puede afectar directamente a tu coche sin que lo sepas
Últimas noticias
-
Las fábricas chinas desvelan el verdadero precio de un Birkin de Hermès: «Sólo cuesta esto producirlo»
-
Ábalos: «Cerdán debió haber sido menos ambicioso, más inteligente y retirarse»
-
Ana Zamora y Nao d’amores estrenan “Hacia ecos de lo sagrado”, teatro inmersivo en un monasterio del siglo XII
-
Ábalos: «Sí, Sánchez me reveló el 28 de septiembre de 2023 en Moncloa que la UCO investigaba a Koldo»
-
Trump inaugura la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida: «A ellos no hay que pagarles»