Cómo debemos arrancar el coche cuando hace frío
La época de frío en la que estamos inmersos es también complicada para nuestros vehículos. Este clima puede provocar problemas y roturas si no tomamos las precauciones necesarias. A veces, un simple gesto por nuestra parte puede significar la diferencia entre seguir con nuestra vida tranquilamente o tener que pagar una costosa reparación. Por ello, te recomendamos que apliques los cinco consejos que te vamos a dar a continuación. Son los siguientes:
No abusar del encendido
Si tu coche duerme en la calle, con el frío que hace puede que se dé la situación de que no arranque de primeras. En tal caso no debemos machacar el encendido. Si después de cinco segundos dándole a la llave no se ha puesto el motor en marcha, debemos esperar alrededor de un minuto antes de intentarlo de nuevo. Además, si tu coche no es de inyección directa, no está de más que bombees un par de veces el acelerador antes de tratar de arrancar.
Ojo con la batería
El frío afecta a la batería más de lo que pensamos, especialmente si ésta es vieja. No está de más que antes de que comience el invierno la revisemos y la cambiemos en caso de duda. Solamente así nos aseguraremos de que su potencia es suficiente como para arrancar el coche cuando la climatología es adversa.
Calentar el motor es vital
Si normalmente calentar el motor es vital para evitar averías, más lo es en invierno. Los materiales tienen que dilatarse para que no aparezcan problemas, y los líquidos calentarse como es debido para que cumplan como deben con su función. Para ello, no está de más permanecer parado y en punto muerto un par de minutos antes de iniciar la marcha. Una vez que lo hagas, no le exijas demasiado al motor hasta que estén todos los indicadores en orden.
El garaje puede ser la mejor inversión del año
Aunque los alquileres de las plazas de garaje puedan parecer caros, estos pueden suponer una inversión de lo más rentable cuando se trata de proteger nuestro coche. Los grados extra a los que dormirá tu coche vendrán muy bien cuando tratemos de arrancarlo. En el caso de que no podamos permitirnos tener un garaje a nuestra disposición, siempre es bueno aparcar debajo de algún techo o porche, ya que evitaremos en parte que las inclemencias meteorológicas afecten a nuestro vehículo.
Lo último en Motor
-
Xavier Peugeot, CEO de DS: «Somos una marca rentable con una contribución financiera positiva a Stellantis»
-
Ni a los 68 ni a los 70: la edad exacta a la que la DGT recomienda dejar de conducir
-
Ni pinzas ni empujando: el truco de un mecánico para arrancar el coche si se queda sin batería
-
Llamamiento urgente si tienes este coche: piden que lo lleves al taller por riesgo de incendio
-
La industria del automóvil en Alemania se gripa: se espera que las quiebras de proveedores aumenten un 30%
Últimas noticias
-
El Puig de Sa Morisca desvela cómo vivían, trabajaban y morían los primeros habitantes de Mallorca
-
La corrupta Unió Mallorquina en vías de refundación ficha a dos concejales de Mallorca tránsfugas de Vox
-
Son Banya, el único zoológico con servicio McAuto
-
Hestia Menorca-Fibwi Palma: primer derbi de la temporada
-
Celta-Atlético: objetivo, ganar por fin fuera de casa