Apple y su coche eléctrico, ¿se hace realidad?
Llevamos un tiempo escuchando cantos de sirena en todos los mentideros que hablan de coches. Y todo gracias a Apple y su supuesto proyecto de coche eléctrico, que se llamaría Titan. Eso sí, desde estos días este rumor se consolida un poco más, y todo gracias a las contrataciones por parte de la marca de la manzana del ex vicepresidente de control de calidad global del Grupo Fiat, Doug Betts, y del experto en conducción autónoma, ex de Mercedes, Johann Jungwirth.
Las llegadas de estas personas a Apple solo pueden significar una cosa, y es que su coche eléctrico está más avanzado de lo que nos quieren hacer creer. De hecho, hay quien apunta ya al 2020 como fecha clave para que llegue al mercado.
¿Cómo sería el futuro coche eléctrico de Apple? Puestos a elucubrar, podemos fijarnos en los avances que ha tenido la marca americana en otros campos, especialmente el de la telefonía, para poder imaginar algunos detalles. Seguramente estemos hablando de un interior donde la consola central sea una gran pantalla táctil que integre funciones parecidas a las de nuestro smartphone. De hecho, seguro que es posible sincronizar nuestro coche con este dispositivo y todos los demás que tengamos de la firma. Ya se puede hacer, así que, ¿por qué no con el coche?
Uno de los elementos que mejor interactuaría con el futuro coche de Apple sería el recientemente estrenado iWatch. El famoso reloj de la marca sería capaz de darnos todo tipo de datos del coche, tales como el estado de las baterías o su situación, con un sollo giro de muñeca. Además, tal y como hemos visto con sistemas similares de otras marcas, podríamos finalizar con esa eterna duda que nos entra a todos cuando ya hemos subido a casa y estamos cómodamente sentados en el sofá. ¿Habré cerrado el coche? Seguro que Apple hace que esto deje de ser un problema.
Podríamos tirarnos horas lanzando ideas al aire acerca del futuro de Apple en lo que se refiere a la automoción, y seguro que acertábamos en muchas cosas. Pero mejor dejar que las noticias vayan surgiendo poco a poco. Y es que cada día que pasa parece un poco más real la posibilidad de que la marca de la manzana acabe lanzando un coche al mercado.
¿Se hará realidad o no? No podemos confirmaros nada de momento, aunque sí podemos recordaros que éste no es el primer contacto de la compañía fundada por Steve Jobs con el mundo del automóvil.
Apple iCar, el coche conectado
Los coches conectados a la red son una realidad hoy en día. Pero todos sabemos que Steve Jobs era un visionario, de tal forma que en 2007 conocimos iCar, un proyecto que nació de la colaboración de Apple con Volkswagen. Por desgracia, éste quedó en agua de borrajas, pero fue la primera muestra de que la compañía de la manzana apostaba fuerte por el mundo de la automoción. Y es que, según hemos podido saber a posteriori, el difunto Steve Jobs era un gran aficionado al mundo de las cuatro ruedas.
Lo último en Motor
-
Hyundai Motor España apuesta por el deporte y la movilidad sostenible con ‘Run to progress’
-
Adiós al carnet de conducir: las personas que podrían perderlo según la DGT
-
¿Qué es el guardapolvo de un coche, para qué sirve y cuánto cuesta cambiarlo?
-
Vas a perder un dineral: el error al echar gasolina que te costará una multa
-
La china Farizon abre la puerta a instalar una fábrica en Europa para fabricar vehículos comerciales
Últimas noticias
-
Una multitud de fieles reza el Rosario en la plaza de San Pedro por la salud del Papa Francisco
-
Alineación del Barcelona contra el Atlético de Madrid: Olmo vuelve al once con la duda de Yamal
-
Telefónica vende su filial en Argentina al grupo Clarín por cerca de 1.200 millones de euros
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: experimenta una «leve mejoría» pero su estado sigue siendo «crítico»
-
Empresarios de La Almunia temen su ruina por la instalación de una planta de biogás: «Es injusto»