El alza del precio de los coches dispara la venta de los más viejos: los de 15 años suponen ya más del 40%
El mercado de vehículos de segunda mano registró una subida de casi un 5% en el primer semestre
El aumento del precio de los coches nuevos dispara la venta de los más viejos. El grueso de las operaciones con turismos de segunda mano se sigue concentrando en los modelos de más de 15 años, que tras crecer un 4,6% en el primer semestre, aglutinan más del 40% de las ventas de vehículos de ocasión con un volumen de 440.000 unidades hasta el mes de junio.
Así lo reflejan los datos publicados por la patronal de los concesionarios, Faconauto, y la de los distribuidores, Ganvam, que destacan que el mercado de vehículos de segunda mano registró una subida de casi un 5% en el primer semestre, con 1.069.372 unidades vendidas, lo que supone que por cada turismo nuevo se venden 1,8 usados. Sólo durante el pasado mes de junio, las operaciones con turismos usados ascendieron un 8,1% hasta situarse en las 173.667 unidades.
Continuando con el análisis por antigüedad, los modelos de entre ocho y diez años registraron un incremento del 13,5% hasta junio, alcanzando las 62.423 unidades. Durante el pasado mes, subieron un 17%, con un total de 10.657 unidades. Estos modelos son protagonistas de las operaciones de importación, lo que explica que este canal acumule una subida del 14,7% en lo que va de año, no obstante, tan sólo concentra el 6,2% del mercado.
El precio de los coches, al alza
Siguen siendo los vehículos de más de 15 años los que concentran la mayor parte de las operaciones, aunque registran un crecimiento menos. En concreto, las operaciones de este tipo de modelos crecieron un 5,3% en junio y acumulan un incremento del 4,6% en el primer semestre, hasta concentrar más del 41% de las ventas, con un volumen de 439.690 unidades hasta junio. Unas cifras que reflejan el impacto de la subida de precios de los coches en el mercado.
Crecen las ventas de coches eléctricos
Respecto a las fuentes de energía, las operaciones con vehículos usados diésel registraron una caída del 0,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior, al anotarse 546.489 unidades en el primer semestre, lo que representa el 51,1% de los nuevos contratos.
Los de gasolina, por su parte, aumentaron un 3,8% sus operaciones en lo que llevamos de ejercicio, con un total de 389.143 unidades vendidas, lo que supone un 36,4% del total del mercado.
Sin embargo, lo que más llama la atención de los datos publicados por Ganvam y Faconauto es la tendencia alcista de las operaciones con turismos eléctricos puros de segunda mano en el primer semestre del año, que continúa subiendo hasta registrar un 52% más de contratos que en el mismo periodo del año anterior al alcanzar las 12.967 unidades vendidas. Pese a esta subida, este tipo de motorizaciones en el mercado español tan sólo representan el 1,2% del total.
Temas:
- Automoción
- Motor
- precio
Lo último en Motor
-
Ni alcohol ni amoniaco: el sencillo truco para quitar las pegatinas del coche sin dejar marcas
-
La lista de los coches que no tendrán que llevar al luz de emergencia V16: confirmado por la DGT
-
Llega un nuevo radar a esta ciudad de España y las multas van a ser históricas: a partir del día 1 de septiembre
-
Así es el coche con un volante que cambiará tu forma de conducir y es un Lexus
-
La alerta de la OCU con poner esto en tu coche que llevan millones de conductores: la multa es gorda
Últimas noticias
-
El siguiente reto tras los incendios: evitar que las cenizas lleguen a los ríos y embalses
-
De alimento de lujo a la extinción: los científicos reclaman prohibir la comercialización de la anguila
-
Un municipio cántabro explica a sus vecinos cómo construir una trampa casera para la avispa asiática
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025