¡Adiós a la zona azul en el centro de Madrid! Todas las plazas de aparcamiento serán para residentes
Tiempos de cambio este verano en el distrito centro de Madrid, y es que será en la época estival cuando el Ayuntamiento capitalino haga desaparecer todas las plazas azules de aparcamiento reguladas por el SER, que pasarán a ser verdes. Es decir, en estas zonas solamente podrán aparcar residentes, además de los usuarios que deseen pagar la alta tarifa que demandan estas plazas.
Te interesa: 5 multas que no sabías que te podían poner
La zona de donde primero desaparecerán las plazas azules será la delimitada por las siguientes calles: Alberto Aguilera, Carranza, Sagasta, Génova, paseo de Recoletos, paseo del Prado, Ronda de Atocha, Ronda de Valencia, Ronda de Toledo, Gran Vía de San Francisco, Bailén, plaza de España, Princesa y Serrano Jover, a las que se suma la Gran Vía. En primer lugar serán los barrios de Malasaña y Chueca los que vean cómo todo se convierte en zona verde, lo que supone la transformación de unas 700 plazas de aparcamiento, para posteriormente seguir con otros céntricos lugares como Las Vistillas, La Latina y Conde Duque.
Esta transformación del distrito centro de Madrid es el primer paso de cara a poner en marcha la nueva gran Área de Prioridad Residencial (APR), que será conocida como Madrid Central, entrando no obstante en vigor unos meses después de lo previsto.
Por el interior de esta nueva zona APR podrán circular residentes, motos, los coches de cero emisiones, autobuses de la EMT, taxis y VTC -Uber y Cabify, así como vehículos de carga y descarga. La idea del Ayuntamiento es mejorar la calidad del tráfico y del aire en el centro de la capital de España, cumpliendo de paso con los protocolos europeos sobre calidad del aire.
¿Cómo afectará al día a día de los ciudadanos madrileños?
A pesar de que todas estas medidas buscan que los conductores ‘huyan’ del centro de la ciudad, lo cierto es que se espera que los problemas de tráfico de Madrid simplemente se trasladen de sitio. Todos aquellos que suelen circular por el distrito centro acabarán haciéndolo por una serie de rutas alternativas que serán las mismas para todos. ¿Cómo y cuánto afectará a cada uno? En unos meses lo veremos. Tocará acostumbrarse.
Temas:
- Aparcamiento
- Madrid
Lo último en Motor
-
La china Omoda apuesta por España: lanzará cuatro nuevos modelos al mercado este año
-
La china Omoda bate previsiones en España: vende 10.000 unidades y abre 70 concesionarios en un año
-
China deslumbra en Shanghai con pantallas y coches de peluche ante la sobriedad de las marcas europeas
-
Aviso urgente de la Guardia Civil que afecta a España: lo que está pasando con las multas de la DGT
-
Adiós a los 120km/hora: la autopista que está en España en la que el límite de velocidad va cambiando
Últimas noticias
-
Trump dignifica a Colón tras años de censura ‘woke’: el 12 de Octubre ya no será «Día de los indígenas»
-
El Constitucional de Conde-Pumpido sale ahora al rescate de Podemos: avala la ‘Ley Trans’ de Montero
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 27 de abril de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Operado con éxito el ministro Ángel Víctor Torres, enfermo de cáncer: «Todo ha salido muy bien»
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 27 de abril de 2025