Adiós para siempre al coche eléctrico: nace una nueva era en el motor con este tipo de coche
El motor de hidrógeno quiere ser una alternativa considerable a la opción eléctrica.
Vivimos en un tiempo donde hay una carrera importante por el desarrollo de la movilidad sostenible y el hidrógeno parece ser una buena solución.
Desde Corea del Sur ha presentado el primer motor de hidrógeno de dos litros, el cual se ha diseñado en concreto para vehículos de pasajeros y que funciona en su totalidad mediante hidrógeno.
Hablamos de un logro que es el resultante de la colaboración existente entre un investigador del Instituto Coreano de Maquinaria y Materiales, y el investigador del Laboratorio de Investigación de Motores sin Carbono de Hyundai-Kia Motor Company.
Entre las claves principales podemos hablar del “motor de hidrógeno de inyección directa”, el cual es una revolución en materia de tecnología de propulsión de vehículos.
La inyección directa no es un invento reciente
Los motores en el campo de la inyección directa existen desde hace mucho tiempo y se han usado en los aviones militares de la 2ª Guerra Mundial. Hablamos de un método de suministro donde el combustible es inyectado de forma directa en la cámara de combustión.
Lo que hace esta inyección es mejorar la propia eficiencia general de la combustión, aunque también hace que crezca la economía general del combustible, reduciendo las emisiones.
Al añadirle un turbocompresor lo que ocurre es que se optimiza el rendimiento, donde el equipo consigue que se mantenga una eficiencia a nivel térmico en cuanto a las condiciones para su funcionamiento.
¿Cuál es la diferencia más importante?
La diferencia mayor que hay entre el motor y los más comunes de inyección portuaria va a radicar en el enfoque o la capacidad para que se supere la reducción de la eficiencia que se produce cuando el hidrógeno está en estado gaseoso.
Lo que sucede es que la inyección del combustible de hidrógeno a elevada presión de forma directa a la cámara de combustión hace que se elimine el problema en cuestión.
De igual forma, hay que hablar del impacto ambiental, donde se puede comprobar como hay una reducción del orden del 99% en las emisiones de dióxido de carbono y una disminución del 90% en las partículas al compararse con los motores de gasolina.
Se emiten óxido de nitrógeno por debajo de 15 ppm sin que sean necesarios los sistemas posteriores de tratamiento de gases.
Desde el Instituto coreano creen que la tecnología que se usa en este motor de hidrógeno, lo que representa, es una solución inmediata y de lo más asequible para el reemplazo de los combustibles de carácter fósiles que todavía impulsan muchos de los vehículos actuales.
Lo que se busca al colaborar con otros grupos de investigación es que se vaya expandiendo la tecnología, tanto en vehículos de pasajeros, pero también en vehículos de carácter comercial y generar energía, todo ello de cara a liderar la marcha en este interesante campo.
Conclusiones
Otra alternativa en materia de movilidad, que veremos a ver hasta donde llega, puesto que son muchas las opciones que están apareciendo en estos últimos años.
Temas:
- Motor
Lo último en Motor
-
Renault descarta que los despidos afecten a las fábricas en España gracias a la llegada de nuevos modelos
-
La OCU lo hace oficial: si tuviera que comprar un coche eléctrico sería éste por calidad y precio
-
Junta de culata: qué es, merece la pena arreglarla, precio y cómo saber si está mal
-
Más despidos en el automóvil: Renault planea recortar 3.000 puestos de trabajo para eliminar costes fijos
-
Es oficial: llega a España la nueva señal de la DGT y las multas están aseguradas
Últimas noticias
-
El Ibex 35 baja un 0,2% en la apertura pero logra mantener los 15.500 puntos pendiente de Francia
-
Las podemitas mallorquinas de la flotilla pro-Gaza llegan a España: «Hemos sido torturadas por Israel»
-
Esto es lo que cobra un ‘Boina Verde’ del Ejército Español
-
Está en EEUU pero su nombre es español: casi nadie lo sabe pero éste es el origen de una de las ciudades más antiguas
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña