Se acabó pasar la ITV si tienes este coche: estás de enhorabuena
Los vehículos históricos en algunos casos ya no deberán acudir a la ITV.
El paso de la ITV supone un problema para bastantes conductores en nuestro país. Algunos la consideran como una revisión que no es necesaria. La buena noticia es que, a partir de ahora, la DGT va a permitir que algunos vehículos que no van a tener que pasar la Inspección Técnica de Vehículos:
Está claro que los conductores saben que sus vehículos tienen que pasar una serie de revisiones cada determinado tiempo, pero a veces la ITV es muy exigente y los tiempos de revisiones son cada vez menores, por lo que muchos creen que es un “sacadineros” para el ciudadano.
La nueva norma de la ITV
Es bastante probable que tú también seas de la misma opinión y que creas que ese tipo de revisiones pueden hacerse cada un mayor periodo de tiempo o de otra forma.
Lo cierto es que como ya dijimos, lo que ha hecho la DGT es valorar las opiniones que tenían muchos usuarios y ha pasado a cambiar el reglamento, de tal forma que permitirá que haya algunos vehículos que no van a necesitar pasar la ITV, pero tendrán que entrar en un determinado sector de vehículos en concreto.
Vehículos históricos
Pere Navarro, el directo de la DGT, comentó que en España existen 48.000 vehículos históricos, bastantes menos que en otros países.
El objetivo de Navarro es que lleguen hasta casi los 200.000 al crear un Reglamento nuevo de esta clase de vehículos.
Esta normativa nueva lo que quiere es dar mayor valor a la cultura del automóvil en España. Este Reglamento nuevo va a permitir que, si tienes un vehículo que se considera como histórico, vas a poder acceder sin restricción alguna cualquier zona de la ciudad, hasta las de bajas emisiones.
No más ITV para estos vehículos
De esta forma, la DGT apuesta porque los vehículos históricos sean parte del patrimonio de nuestra cultura, de tal forma que han abogado por aumentar la cantidad de vehículos catalogados como históricos en España.
Por este motivo, se ofrece en esta normativa nueva esta gran ventaja para aquellos vehículos que se califican como históricos, de tal forma que, si posees uno de ellos, de todo ello puedes llegar a beneficiarte.
Desde este año, los coches que se matriculasen antes del 1 de enero de 1950 no precisan de pasar ya más la ITV de forma obligatoria, puesto que será cosa del conductor.
De igual forma, los ciclomotores que sean considerados también como históricos, van a tener esta ventaja.
Una buena medida, pero que deja con pocas soluciones a otros vehículos con menos años
Los tiempos que vive la automoción con el tema de las restricciones hacen que muchos coches, por ejemplo, de la década de los 80 o 90 e incluso de principios de este siglo XXI estén con pocas opciones de seguir siendo útiles para muchos conductores. ¿Dónde habrá una nueva normativa para solucionar estos nuevos problemas?
Temas:
- Motor
Lo último en Motor
-
Los limpiaparabrisas con efecto antilluvia de Amazon para tener una mejor visibilidad este invierno
-
Conducir a 150 km/h va a ser posible en España: el proyecto de la DGT con IA que lo cambia todo
-
China eleva su apuesta por el automóvil en España y traerá dos nuevas marcas: Exlantis y Lepas
-
El Consejo de Administración de Seat y Cupra nombra a Markus Haupt nuevo CEO tras la salida de Griffiths
-
La factoría de Carrocerías de Renault en Valladolid cumple 60 años y acelera su apuesta por la IA
Últimas noticias
-
López Miras pide a la población de San Javier (Murcia) que «se ponga a salvo y no baje a sótanos»
-
Trump impone un arancel del 130% a China y acusa a Pekín de «chantaje económico» por las tierras raras
-
Macron sorprende y nombra de nuevo a Lecornu primer ministro sólo cuatro días después de su dimisión
-
Muere un hombre al intentar rescatar a su esposa en la playa de Son Bauló, en Mallorca
-
Isabel Rodríguez asegura que «si tuviera mayoría en el Senado, implantaría un 155 para intervenir la vivienda en Madrid»