3 cosas clave que vigilarán muy de cerca cuando lleves tu coche a la ITV
La ITV es fundamental para la seguridad vial.
Siempre es interesante por motivos de seguridad realizar un mantenimiento periódico del vehículo tanto por fuera como por dentro. Pensemos que nosotros mismos nos vamos a poder encargar de hacer la revisión de algunos elementos importantes para quedarnos tranquilos de que van a cumplir su cometido, y también acudir a las inspecciones periódicas de la ITV, con las mayores garantías.
Aunque cada ITV funciona diferente, el proceso es similar…
Piensa que todas las ITV deben cumplir con una serie de análisis. No solo hay que revisar todo lo que haya en el exterior del coche, hay que saber los puntos básicos del coche, que suelen revisarse en las inspecciones.
Elementos del interior del coche que deben ser revisados
El BOE, o también el Manual donde viene el Procedimiento de Inspección de Estaciones ITV, siempre van a concretar la totalidad de elementos revisados en la inspección, desde la misma documentación del coche, hasta cómo se encuentran las supensiones, motor o los mismos neumáticos.
Aunque no se suele tener en cuenta el mismo orden en la revisión del vehículo, es necesario preparar la documentación, así como el seguro del vehículo que se encuentre en vigor y al corriente de pago.
De la misma forma se deben llevar siempre los papeles del coche a la inspección, tanto el propio permiso de circulación como la tarjeta ITV.
En cuanto se presentan los papeles, la ITV suele comenzar por el exterior del coche y de cara a comprobar el estado en el que se encuentre la carrocería.
Después de la verificación exterior, se pasa al interior. Hay 3 elementos importantes:
Cinturones de seguridad
El cinturón es de gran importancia en los asientos delanteros y traseros, siendo el elemento fundamental para la seguridad pasiva de los vehículos, ya que es el freno único del cuerpo si se produce un impacto.
Airbags
Todos estos elementos con el cinturón de seguridad cuentan con la función de reducir la energía con la que se va a desplazar el cuerpo del conductor o los ocupantes si se produce un impacto, amortiguando el cuerpo y reduciéndose las posibles lesiones.
Lo que hacen las estaciones ITV es verificar la existencia de estos, no debiéndose apreciar ningún elemento que llegue a afectar a su buen funcionamiento o señal que indique un fallo de los sistemas de seguridad.
De todas formas, para asegurarse de que se encuentra bien, solo hay que cumplir con las revisiones a nivel periódico que nos indique el fabricante.
Asientos
Los asientos, además de ser un elemento de confort, también van a ser una parte de lo más importante en lo que se refiere a la seguridad pasiva del vehículo.
Con los anteriormente mencionados cinturón de seguridad y el airbag son los que se encargan de que el cuerpo de los ocupantes se mantenga fijo y absorben y transmiten buena parte de la energía del impacto mediante sus anclajes.
Por último, te recordamos que en las inspecciones técnicas periódicas siempre se va a comprobar que estén en magnífico estado, tanto el mismo asiento como los anclajes o las fijaciones del mismo al vehículo.
Temas:
- Motor
Lo último en Motor
-
Cuidado con los coches de segunda mano: así es el fraude más común en España
-
Esto es lo que te puede pasar su echas gasolina 95 en vez de 98 en tu coche, según la IA
-
El aviso de la DGT sobre la señal que vemos todos en la carretera: hay que tener cuidado
-
Seguridad pasiva y activa: qué es y cuáles son las diferencias
-
Adiós oficial a pasar la ITV si tienes uno de estos modelos de coches: se confirma
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025