Los 10 radares que más multan de toda España
Hasta el pasado 23 de octubre, 375 radares fijos de la DGT han formulado 1.607.062 denuncias por sobrepasar los límites de velocidad establecidos en las carreteras españolas, por un importe económico de 63.304.699 euros, según revela un estudio realizado por la organización de defensa de los conductores Automovilistas Europeos Asociados (AEA). No sale mal la inversión en este tipo de dispositivos, desde luego, y más cuando los datos dicen que las cifras obtenidas suponen un incremento del 4% sobre el número de denuncias formuladas en el mismo periodo del año anterior.
Por comunidades autónomas, los radares fijos que más denuncias han contabilizado han sido los de Andalucía, con 425.979 denuncias, Castilla y León, con 205.578 y Castilla-La Mancha, con 186.120. Por el contrario, los de Cantabria (22.313), Asturias (22.407) y Extremadura (24.222) han sido los menos activos.
Los radares más productivos de España también han sido localizados, encontrándose estos en Navarra, donde cada dispositivo ha denunciado a una media de 9.020 conductores. Le siguen Canarias (6.371 denuncias) y Andalucía (5.999 denuncias). Entre los menos productivos se encuentran los de Asturias (1.723 denuncias por radar), Extremadura (2.202) y Cantabria (2.479). Llama particularmente la atención el caso de Tenerife, cuyos radares fijos han pasado de no formular denuncias en 2016 a imponer un total de 36.993 en el citado periodo de tiempo.
A la vista del importante número de multas puestas por exceso de velocidad, la ubicación mayoritaria de los radares en autopistas y autovías y la repetición de los radares más activos, el presidente de AEA, Mario Arnaldo considera que la DGT debería replantearse su política de radares, ya que no se está consiguiendo el objetivo de evitar los excesos de velocidad, ni los accidentes, convirtiendo los radares en meros instrumentos de recaudación. Sin más, te dejamos con el listado de los radares más ‘multones’ de España a día de hoy, así como su ubicación.
Los 10 radares que más multan de España
(Lugar / Vía / kilómetro / denuncias / recaudación)
- Segovia / N-VI / 59,2 / 54.911 / 2.574.117,20
- Jaén / A-44 / 76,3 / 53.641 / 2.056.307,51
- Málaga / A-7 / 256,7 / 47.000 / 1.782.758,33
- Málaga / A-7 / 246 / 41.552 / 1.329.749,15
- Málaga / MA-20 / 10,4 / 33.062 / 1.155.382,61
- Córdoba / A-4 / 417,5 / 30.088 / 1.512.402,00
- Huesca / N-240 / 202 / 29.939 / 1.249.103,23
- S. C. de Tenerife / TF-13 / 0,5 / 23.789 / 765.851,5
- Burgos / A-1 / 234,4 / 21.693 / 902.600,01
- Toledo / M-305 / 0,7 / 21.132 / 726.725,33
Lo último en Motor
-
Ni a las 10 ni a las 12: las peores horas para salir de viaje este verano según la DGT
-
El truco japonés para refrescar tu coche en verano sin encender el aire acondicionado: no falla
-
¿Cómo denunciar a un coche aparcado en una plaza de minusválidos?
-
Adiós a los 120km/h en España: la autopista en la que el límite de velocidad va cambiando
-
«Tenemos un problema»: los españoles, entre los peores conductores de Europa por estas conductas peligrosas
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025