Los 10 coches que nunca debes comprar
Es cierto que a día de hoy es muy complicado encontrar coches que no debas comprarte porque sean, hablando claro, malos. Ojo, que alguno hay por ahí todavía. Pero por suerte no es la norma.
Sin embargo, sí que hay una serie de modelos que por alguna razón nunca deberías comprarte. Nosotros hemos elegido diez de ellos, y te justificamos las razones por las que cada uno aparece en esta especie de lista negra.
Porsche Macan
¿Un Porsche en una lista de coches que jamás debes comprar? Sí, así es. Y no porque sea un mal coche, todo lo contrario, sino por lo que ofrece. Estamos hablando de un SUV, con todo lo que debería implicar, que ni ofrece un extra de espacio en el interior para los ocupantes respecto a una berlina, ni tampoco permite transportar un nivel de carga más elevado que un modelo convencional. Traducido, es un capricho que aparenta ser lo que no es. Si queréis un SUV de la marca alemana, el Cayenne. El Macan es una especie de compacto que ha pasado por el gimnasio. Muy bonito, muy poderoso… pero todo queda en la fachada.
Opel Adam
Smart
Mitsubishi Space Star
Nissan Juke
Opel Astra OPC
Mini Coupé y Roadster
Suzuki Celerio
Tata Aria
Tata Nano
Lo último en Motor
-
¿Merece la pena arreglar la junta de culata?
-
La DGT está multando con 200 euros por hacer esto con el parasol de tu coche: aviso urgente
-
Dime el color de tu coche y te diré lo inteligente que eres: la confirmación de los psicólogos
-
Picamos todos sin darnos cuenta: el truco de los mecánicos para que pagues más en el taller
-
Adiós a los 120km/hora: la autopista de España en la que el límite de velocidad cambia
Últimas noticias
-
Wall Street sube un 4% tras la tregua de EEUU con China y los inversores confían en un acuerdo en 2025
-
La juez de la DANA admite la personación de Manos Limpias pero le impide ir contra el Júcar y la AEMET
-
Dra. Marta Elosua: «El estado emocional tiene una repercusión directa en la salud de la piel»
-
Indra puja por la filial de vehículos militares del grupo italiano Iveco
-
Antonio Méndez opta por el formato alemán para dirigir la ‘Sinfonía nº 4’ de Johannes Brahms