El vídeo viral de TikTok que muestra el principal síntoma de demencia en perros
Estos son los peligros de humanizar a los perros
Estas son las cosas más peligrosas para el perro en verano
La curiosa razón por la que los perros mojados huelen tan mal
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
Al igual que los humanos, los perros también pueden sufrir demencia en la vejez. Esta semana se ha hecho viral en TikTok un vídeo que muestra el principal síntoma de esta enfermedad. En el vídeo aparece un Jack Rusell Terrier de 14 años de edad que sufre demencia y está mirando fijamente la esquina de una pared junto a la lavadora.
El usuario @wherejadeplays, dueño del animal, ha compartido el vídeo en la red social con el siguiente texto: «Un síntoma común de los perros que padecen demencia es que miren de forma fija las paredes o las esquinas. A mí me gusta pensar que solo están disfrutando de su programa preferido».
En el vídeo podemos observar al perro completamente ensimismado y con la mirada fija en la pared. Este tipo de comportamientos son frecuentes en perros que sufren demencia, tal y como explican los especialistas.
@wherejadeplays A common sign for dogs with dementia is staring at walls or in corners. I like to think they’re just watching their favourite show. #seniordog
Demencia en perros: síntomas
Existen diferentes tipos de demencia, siendo el alzhéimer el más frecuente de todos. Técnicamente, el nombre de la enfermedad es síndrome de disfunción cognitiva canino (SDC). Se trata de una enfermedad neurodegenerativa que afecta a diferentes áreas del cerebro y merma las capacidades cognitivas de manera progresiva.
Los síntomas iniciales de la demencia en perros, al igual que ocurre en humanos, suelen ser leves, pero van empeorando con el paso del tiempo. Aunque pueden variar entre un can y otro, los más comunes son los siguientes: confusión, desorientación, irritabilidad, mirada perdida, pérdida del apetito, cambios en el ciclo del sueño y ansiedad.
Los primeros signos de la demencia son complicados de detectar, y en muchos casos se confunden con el hecho de que el perro se está haciendo mayor. Sin embargo, la detección temprana es muy importante ya que, aunque la enfermedad no tiene cura, sí se puede ralentizar la progresión de la misma.
¿Cómo cuidar a un perro con demencia?
En lo que respecta al cuidado del animal, es muy importante saber cuáles son sus necesidades en cada una de las etapas de la enfermedad. El perro necesita estar lo más activo posible, así que es una buena idea organizar actividades y juegos a diario.
Para regular el ciclo de sueño, necesita aumentar su exposición al sol, así que los paseos pueden ser un poco más largos. Con ayuda del veterinario, se deben revisar las rutinas de alimentación.
En casa, es recomendable no hacer ningún cambio en cuanto a la ubicación de los muebles y otros objetos. El perro debe poder reconocer su entorno en todo momento para sentirse seguro.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
-
Soy veterinario y te aconsejo que hagas esto en casa para que tu gato tenga mejor salud mental
-
Olvida los ambientadores: el sencillo truco recomendado por expertos para eliminar el olor a gato de tu casa
-
Ni limón ni ambientadores: el truco infalible de los expertos para eliminar el olor a perro de tu casa
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga