Mascotas
Perros

Los veterinarios lanzan una importante advertencia a los dueños: «Este error le quita a tu perro 2 años de vida»

  • Ana López Vera
  • Máster en Periodismo Deportivo. Pasé por medios como Diario AS y ABC de Sevilla. También colaboré con la Real Federación de Fútbol Andaluza.

Para miles de familias, el perro es un miembro más del hogar. Verlo feliz, activo y satisfecho forma parte del cariño diario que le damos. Pero, detrás de esos pequeños gestos de amor como compartir un trozo de comida o darle premios, puede esconderse una amenaza.

Veterinarios y científicos han advertido que un error común puede reducir hasta en dos años la esperanza de vida de nuestros compañeros peludos.

El error de alimentación más común que reduce la esperanza de vida de los perros

La evidencia científica lo confirma: el exceso de peso no sólo afecta la movilidad o el aspecto físico del animal, sino que también tiene un impacto directo en su longevidad y en su calidad de vida.

Un estudio realizado por la Universidad de Liverpool, en colaboración con el Centro de Nutrición de Mascotas Waltham, analizó durante años los historiales médicos de más de 50.000 perros pertenecientes a 12 razas distintas, desde labradores hasta chihuahuas.

Los resultados, publicados por PR Newswire, fueron contundentes. Los perros con sobrepeso viven hasta dos años y medio menos que aquellos que mantienen un peso saludable.

Los datos clínicos, recopilados del Banfield Pet Hospital, mostraron que la reducción de la esperanza de vida varía según la raza. En los pastores alemanes, la diferencia fue de unos cinco meses, mientras que en los Yorkshire Terrier alcanzó los 30 meses.

Esta tendencia se repitió en todos los grupos analizados, lo que demuestra que ningún perro es inmune a las consecuencias del exceso de peso.

Por qué alimentar en exceso a tu perro puede costarle años de vida

Los expertos señalan un comportamiento muy extendido: alimentar de más por afecto. Según el profesor de Medicina para pequeños animales y coautor del estudio, Alex German, muchas personas expresan cariño ofreciendo restos de comida o golosinas, sin notar que están perjudicando gravemente la salud de su mascota.

Por otro lado, algunos datos citados por SrPerro.com indican que más de la mitad de los propietarios (54%) ceden a las súplicas de sus animales cuando piden comida, y uno de cada cinco ni siquiera mide las porciones que ofrece.

Esta sobrealimentación, sumada a la falta de ejercicio, es la combinación perfecta para que el sobrepeso se convierta en una amenaza real.

El exceso de grasa corporal provoca un deterioro progresivo que no siempre es visible. Las articulaciones sufren más presión, aumenta el riesgo de enfermedades respiratorias y de otros tipos. Con el tiempo, el perro se vuelve menos activo, lo que agrava aún más la situación.

Cómo mantener el peso ideal de tu perro y prevenir el sobrepeso

Un can se considera con sobrepeso cuando su peso excede en más de un 10% el ideal para su raza, y se clasifica como obeso si supera el 20%.

Existen señales visibles que ayudan a detectarlo: las costillas deben palparse sin dificultad, la cintura debe estar marcada y el abdomen ligeramente recogido. Si estos rasgos no se observan, es aconsejable acudir al veterinario.

Los especialistas recomiendan evitar las sobras humanas, medir con precisión cada ración de alimento y mantener controles regulares de peso.