Tratamiento de tumores en roedores
El tratamiento de tumores en roedores es muy común. Sirve para experimentar nuevas alternativas para diferentes enfermedades que aquejan al ser humano.
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
Un reciente estudio ha conseguido eliminar por completo los tumores en roedores. La investigación, llevada a cabo por Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford de Estados Unidos, promete revolucionar el tratamiento contra una de las enfermedades más mortales de la actualidad: el cáncer. La buena noticia, además, es que el procedimiento consistiría en una inyección, por lo que los pacientes no tendrían que ser sometidos a largos y desgastantes períodos de tratamiento. A continuación, más información sobre este nuevo descubrimiento.
Tumores en roedores: ¿cuál es el tratamiento más efectivo?
Los roedores han sido claves para el estudio y tratamiento de diferentes enfermedades. Generalmente, son el paso previo para probar los resultados en seres humanos. En esta ocasión, los investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford llevaron a cabo un importante estudio en el que lograron a través de una simple inyección curar los tumores en la mayoría de los roedores, específicamente a 87 de 90 participantes.
Este descubrimiento promete revolucionar el tratamiento del cáncer. Para ello, los investigadores utilizaron dos agentes que se encargan de activar el sistema inmunológico de los ratones. Como resultado, las defensas del organismo se alinean o ponen de acuerdo para terminar con determinado tipo de cáncer, independientemente del lugar en que se encuentre.
Cuando se aplica la inyección se puede observar como la combinación de los agentes destruye los tumores en todo el cuerpo. Una de las claves del tratamiento es que logra activar las células T. Estas células son clave en el sistema inmune, ya que son capaces de reconocer cuáles son las proteínas anormales presentes en las células cancerosas.
Tratamiento a distancia
Los tipos de tumores que tenían los ratones eran de colon, mama y melanoma. Un aspecto muy interesante es que la inyección no solo destruyó el tumor que había sido infiltrado, sino también los tumores de las mismas categorías que se encontraban en otros órganos. Es decir, destruyó las metástasis que se encontraban a distancia. La razón es la capacidad que tienen los dos agentes combinados en estimular las células inmunes que se encuentran en la parte interna del tumor.
Como estamos viendo, de 90 ratones, 87 se curaron por completo de los tumores. Sin lugar a dudas, se trata de un gran avance, aunque todavía queda mucho camino por recorrer. El siguiente paso es probar los tratamientos en seres humanos y determinar si son tan efectivos como resultó en el caso de los tumores en roedores.
Como vemos en estos estudios, el resultado parece ser muy prometedor, aunque solo el tiempo podrá demostrar la verdadera eficacia de este y futuros tratamientos.
Temas:
- roedores
Lo último en Mascotas
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
-
Soy veterinario y te aconsejo que hagas esto en casa para que tu gato tenga mejor salud mental
-
Olvida los ambientadores: el sencillo truco recomendado por expertos para eliminar el olor a gato de tu casa
-
Ni limón ni ambientadores: el truco infalible de los expertos para eliminar el olor a perro de tu casa
Últimas noticias
-
Bombazo: Djokovic renuncia a las ATP Finals y Musetti entra al grupo de Alcaraz
-
Dos muertos y 15 heridos, tres de ellos graves, por golpes de mar en Tenerife
-
F1 GP Brasil 2025: resultado de la clasificación y posiciones finales de Alonso y Sainz en Interlagos
-
3-1. Griezmann resuelve el atasco del Atlético
-
Clasificación y parrilla de salida para el Gran Premio de Brasil de Fórmula 1 2025