La tos en los gatos, ¿cómo tratarla?
Si tienes un gato en casa, verlo toser puede ser indicativo de que padece alguna enfermedad. ¿Cómo es y qué puede indicar la tos en los gatos?
La tos en los gatos es un reflejo automático que actúa como mecanismo de protección. Aparece ante un estímulo irritante, mecánico o químico en la vía aérea, para liberarla de secreciones acumuladas y material extraño. Estos animales no poseen receptores que activen este sistema en alveolos ni sacos alveolares. Solo en la laringe, tráquea, bifurcación traqueal y grandes bronquios. En consecuencia, la tos es paroxística (cuando afecta la laringe), pero muy leve en cuadros graves del parénquima pulmonar. De ahí que la tos puede advertir sobre la presencia de una patología de cierta importancia.
Este tipo de tos puede afectar a todas las razas, sin importar la edad o el sexo. Algunas enfermedades relacionadas son;
- El laringoespasmo, un proceso inflamatorio crónico que por lo general, no requiere ningún tratamiento especial.
- Las virosis felinas como la rinotraqueitis, que provocan ataques agudos de estornudos, conjuntivitis y rinitis.
- Las afecciones bronquiales agudas y crónicas, con cambios estructurales y de diferentes pronósticos.
- Otras patologías son los pólipos nasofaríngeos que suelen afectar a gatos jóvenes. Crecen en el oído medio, se extienden a la laringe a través de las trompas de Eustaquio y producen obstrucción respiratoria.
- También están los parásitos respiratorios como el dirofilarosis que, aunque los gatos ofrecen mayor resistencia a su infestación, en caso positivo su pronóstico es reservado.
Tos en los gatos: diagnóstico y tratamiento
El diagnóstico incluye una radiografía de tórax y lavado transtraqueal. que permite un examen microscópico de células. De manera alternativa se aplica la broncoscopia, método mediante el cual se utilizan las biopsias para pruebas de cultivo y sensibilidad.
En cuanto al tratamiento, solo los episodios menores de corta duración pueden ser tratados en casa con antitusígenos para tos leve. Deben evitarse los que contienen acetaminofeno, codeína y otros narcóticos por su alta toxicidad en los gatos. Sin excepción, todos los remedios deben ser indicados por el veterinario de confianza.
Las medidas a tomar
Lo primero es recabar la información pertinente con detalle. Incluso es una buena idea registrar en video un ataque de expectoración. Al gato afectado hay que alejarlo de ambientes con humo o sustancias tóxicas como polvo o insecticidas en aerosol. Cuando se presenta la tos de forma intensa, se considera como una emergencia por las enfermedades de base que encubre.
De nuevo es importante insistir en que la automedicación no es la mejor opción. La tos en gatos es una situación que hay que vigilar con extrema precaución. Parte de las responsabilidades de los dueños de mascotas es velar por su salud. Y cuando un minino tose de forma reiterada, hay que actuar con rapidez.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Adiós a los ladridos: un entrenador canino explica el sencillo truco para decirle a tu perro cuándo debe ladrar
-
Una veterinaria confirma si tu perro debe dormir en la cama contigo: «No es simplemente…»
-
Investigadores españoles descubren que este simpático animalito transmite la enfermedad más letal para los perros
-
Aviso urgente de los veterinarios a los dueños de perros: jamás dejéis que beban este agua
-
El significado de que tu perro te ponga las patas encima, según los veterinarios
Últimas noticias
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes 5 de agosto de 2025
-
Mourinho rompe a llorar al recordar a Jorge Costa: «Es parte de mi historia»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 5 de agosto de 2025
-
Indemnizan con 16.338 € un hombre por la difusión de su foto defecando hecha por policías locales
-
Grave incendio en Tarifa: desalojan el camping y varios chiringuitos, entre ellos el Tumbao