La tos en los gatos, ¿cómo tratarla?
Si tienes un gato en casa, verlo toser puede ser indicativo de que padece alguna enfermedad. ¿Cómo es y qué puede indicar la tos en los gatos?
La tos en los gatos es un reflejo automático que actúa como mecanismo de protección. Aparece ante un estímulo irritante, mecánico o químico en la vía aérea, para liberarla de secreciones acumuladas y material extraño. Estos animales no poseen receptores que activen este sistema en alveolos ni sacos alveolares. Solo en la laringe, tráquea, bifurcación traqueal y grandes bronquios. En consecuencia, la tos es paroxística (cuando afecta la laringe), pero muy leve en cuadros graves del parénquima pulmonar. De ahí que la tos puede advertir sobre la presencia de una patología de cierta importancia.
Este tipo de tos puede afectar a todas las razas, sin importar la edad o el sexo. Algunas enfermedades relacionadas son;
- El laringoespasmo, un proceso inflamatorio crónico que por lo general, no requiere ningún tratamiento especial.
- Las virosis felinas como la rinotraqueitis, que provocan ataques agudos de estornudos, conjuntivitis y rinitis.
- Las afecciones bronquiales agudas y crónicas, con cambios estructurales y de diferentes pronósticos.
- Otras patologías son los pólipos nasofaríngeos que suelen afectar a gatos jóvenes. Crecen en el oído medio, se extienden a la laringe a través de las trompas de Eustaquio y producen obstrucción respiratoria.
- También están los parásitos respiratorios como el dirofilarosis que, aunque los gatos ofrecen mayor resistencia a su infestación, en caso positivo su pronóstico es reservado.
Tos en los gatos: diagnóstico y tratamiento
El diagnóstico incluye una radiografía de tórax y lavado transtraqueal. que permite un examen microscópico de células. De manera alternativa se aplica la broncoscopia, método mediante el cual se utilizan las biopsias para pruebas de cultivo y sensibilidad.
En cuanto al tratamiento, solo los episodios menores de corta duración pueden ser tratados en casa con antitusígenos para tos leve. Deben evitarse los que contienen acetaminofeno, codeína y otros narcóticos por su alta toxicidad en los gatos. Sin excepción, todos los remedios deben ser indicados por el veterinario de confianza.
Las medidas a tomar
Lo primero es recabar la información pertinente con detalle. Incluso es una buena idea registrar en video un ataque de expectoración. Al gato afectado hay que alejarlo de ambientes con humo o sustancias tóxicas como polvo o insecticidas en aerosol. Cuando se presenta la tos de forma intensa, se considera como una emergencia por las enfermedades de base que encubre.
De nuevo es importante insistir en que la automedicación no es la mejor opción. La tos en gatos es una situación que hay que vigilar con extrema precaución. Parte de las responsabilidades de los dueños de mascotas es velar por su salud. Y cuando un minino tose de forma reiterada, hay que actuar con rapidez.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
El truco para que tu perro no se vuelva loco cuando va a saludar a otro con correa: lo dice un veterinario
-
Un veterinario dice esto sobre las personas que sacan a sus gatos a pasear: «No cumplen…»
-
Los psicólogos lanzan un importante aviso a las personas que duermen en la misma cama que su mascota
-
El aviso de un veterinario sobre estas razas de perro: «Nunca las tendría»
-
La razón por la que jamás debes hacerle esto a tu perro cuando llegas a casa según un veterinario
Últimas noticias
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface
-
El Govern balear construirá 30 viviendas públicas en régimen de alquiler en Sóller
-
Óscar López llama «campaña de odio» a los gritos de «¡Viva Ayuso!» en San Isidro
-
El envío del Es Alert del día de la DANA se produjo antes de que Pradas hablase con Mazón a las 20:10h
-
Andalucía exige explicaciones a Montero tras su «eres nuestro tronco» a Ábalos: «Es repugnante»