Tips para evitar fraudes al comprar un cachorro de perro
Al comprar un cachorro de perro hay algunas pautas que hay que conocer para evitar fraudes. Aquí te contamos algunos consejos que no debes olvidar.
Comprar un cachorro puede ser toda una aventura donde se integra a todos los integrantes de la familia. Pensar en tenerlo en brazos y adoptarlo como parte del hogar puede generar mucha ansiedad. Sin embargo, hay que tener presente que existen estafadores que se aprovechan de esta oportunidad para obtener ganancias de forma ilegal. Teniendo en cuenta este tipo de situaciones, a continuación veremos algunos tips que te ayudarán a evitar fraudes al comprar tu mascota.
5 tips para comprar un cachorro y evitar ser engañados
Antes de comprar un cachorro es necesario que selecciones la raza que deseas y la conozcas a fondo. Para ello, puedes pedir el asesoramiento de un experto, como un veterinario, y consultar con criadores especializados. Al momento de realizar la transacción ten en cuenta los siguientes consejos:
- Acude a un criador conocido por cumplir con las leyes y normativas y que tenga la documentación en regla. Además, el profesional debe demostrar amor por su trabajo, accesible y que se comprometa con tu consulta.
- El animal debe tener como mínimo 10 semanas de nacido, para que haya recibido los cuidados y alimentación de la madre.
- Solicita al vendedor control de vacunas de la madre, información sobre la gestación, los registros de vacunas y desparasitación del cachorro. También puede pedir el pedigrí. Si se niega a darte la información o documentos, no es de fiar.
- Es necesario asegurarse de que la raza escogida es legal en la región donde estará la residencia del can.
- Acude a las instalaciones y revisa el estado de la camada. Los cachorros deben estar limpios, secos, saludable y deben estar jugando entre ellos.
Una vez elegido el can que deseas llevar a casa, visítalo con frecuencia para que se acostumbre a la nueva compañía. Una vez cumplido el tiempo reglamentario, estará listo para llegar a casa.
Comprar cachorros por internet: ¿es seguro?
Las ventas de cachorros cada vez son más populares por la red, sin embargo en un factor que incrementa el riesgo de fraude. Aunque no es una forma de compra recomendada, es posible realizarla si cumple con las siguientes recomendaciones:
- Ubica al criador por internet y pide la información que desees, entre ella el permiso legal para realizar ese tipo de comercio.
- Pide visitar la camada para revisar los animales y elegir el que deseas.
- No entregues dinero hasta tener la seguridad de comprar el cachorro que realmente quieres.
En conclusión, comprar un cachorro de perro es seguro si se siguen los pasos correspondientes. De esta manera, evitarás los fraudes y disfrutarás del compañero que tanto deseas. Recuerda que la adopción es una alternativa, hay muchos albergues con animales esperando por una nueva oportunidad de vida.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Tengo un gato en casa y éste es el mejor truco que conozco para que nunca arañe los muebles
-
Ni Beagle ni Dálmata: las razas de perro más cariñosos con sus dueños
-
Una propietaria consigue que su perro le ayude a regar las plantas, y su truco se hace viral en Instagram
-
Si haces esto estás cometiendo el peor fallo al pasear a tu perro: lo dicen los veterinarios
-
Los expertos avisan: éstas son las 4 frutas y verduras que jamás puede comer tu perro
Últimas noticias
-
Ésta es la ciudad de España donde mejor se come según Dabiz Muñoz
-
Ni Cuenca ni Toledo: el mejor restaurante de carretera de Castilla-La Mancha tiene el mejor menú por 12 €
-
Abascal preside en Madrid la cumbre de Patriots con Orban, Le Pen y Salvini
-
López Miras impulsa las ‘startups’ en Murcia: «Somos los primeros en el apoyo a la inversión privada»
-
Siemens Gamesa reduce el número de afectados por el ERE y cierra un acuerdo con los sindicatos