Tipos de pelo en perros
Los animales y mascotas con un pelaje más frondoso nos suscitan mayor curiosidad. ¿Cuáles son los tipos de pelo en perros?
¿Labrador retriever o viejo pastor inglés? Es decir: ¿pelo corto y liso o largo y rizado? Debes saber que a veces el pelaje que más te gusta de un perro, no es realmente el apropiado para ti y tu familia. Además, no la elección no es tan simple como una cuestión de gustos. Según los especialistas hay cuatro, cinco o seis o hasta diez tipos de pelo en perros. ¿Ahora no sabes cuál elegir? No te preocupes, aquí estamos nosotros para ayudarte.
¿Cuáles son los tipos de pelo en perros?
Si queremos ser técnicamente correctos, deberíamos diferenciar entre tipo de pelo y pelaje. El tipo de pelo se refiere a las características individuales, mientras que el pelaje es el conjunto de pelos que cubre el cuerpo del animal.
- Pelo liso. Típico de razas como daschund o salchicha. Es el que requiere los menores cuidados. Necesita baño y cepillado regular y no se cae mucho.
- El pelaje puede ser de capa doble o simple. En los de capa doble, hay una capa interna más corta que la externa y una textura densa y lanosa. Muchos perros de pelo largo tienen doble capa, como el collie. Pierden el pelo hasta dos veces al año y necesitan más cuidados. Los de una sola capa pueden tener pelo corto o largo, dejan menos pelos.
- Pelo largo. Es el pelo de los perros como el pastor alemán. Puede ser grueso o sedoso como el setter o spaniel.
- Pelo rebelde (alambre). Lo tienen razas como los terriers. Necesitan cepillado para desenredarlo.
- Pelo rizado. Corresponde a razas como el poodle o bichón frisé. Son rizos gruesos y suaves, crecen rápido y pueden enredarse.
- Pelo corto. Incluye doberman y boxers.
- Largo medio. Lo encontramos en el pastor alemán y Golden retriever.
Requieren cepillado regular. - Sin pelo. Son los más populares entre personas alérgicas, sin embargo, necesitan más cuidados porque están expuestos a la radiación solar, frío y calor.
Criterios para elegir el tipo de pelo
Más allá de los gustos (¿quién no se ha enamorado de un collie o un setter irlandés por su pelaje?),17 al elegir tu perro debes tener en cuenta los siguientes criterios:
- Si hay personas con alergia a los pelos de perro, se debe elegir un perro hipoalergénico, es decir, perros que no pierdan o pierdan poco pelo o no tengan caspa. El pelo puede ser corto o largo. Las razas recomendadas son el terrier americano sin pelo, el yorkshire terrier, el bichón, schnauzer y los perros de aguas, entre otros.
- Tiempo y costo del aseo. Este factor no se debe desestimar. Algunos tipos de pelo en perro necesitan mayores cuidados para lucir brillantes y saludables, y en muchos casos deberás incluir el costo de la peluquería para perros en tu presupuesto.
No debes guiarte solamente por los tipos de pelo en perros para elegir tu futuro amigo. ¡Consulta con el veterinario!
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Esta técnica es infalible para hacerse amigo de un gato, y lo avala un estudio científico
-
Soy veterinaria y etóloga y esto es lo que tienes que hacer con tu gato para que no se aburra: «En 2 minutos»
-
Las 7 señales de que un gato no está cómodo contigo (y muchos humanos las ignoran)
-
Los perros van a dejar de ser como hasta ahora: la ciencia confirma el cambio en su vida
-
Soy veterinario y éstas son las 5 razas de perros que jamás tendría en mi casa: por salud o comportamiento
Últimas noticias
-
Nacho Baltasar se proclama subcampeón del mundo Sub 23 de iQFOiL
-
ONCE hoy, sábado, 13 de septiembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
El Tarhunz se alza con la 39ª edición de la Regata Rei En Jaume
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 13 de septiembre de 2025
-
Cada vez pican más españoles: así es el timo telefónico sobre el que alerta la OCU