Tipos de Alergias en tu gato
Igual que nosotros los humanos tenemos algunas alergias, como son las de la piel, nuestras mascotas también. Apunta estos tipos de alergias en tu gato.
Quienes conviven con gatos no solo deben preocuparse por las eventuales reacciones desfavorables que el pelaje de estos felinos pudiera provocarles. De la misma forma tienen que estar atentos a las alergias en el gato. Y es que muchos de los hábitos y las rutinas de los humanos pueden dar pie a episodios desfavorables en estas populares mascotas. Aspectos entre los que se incluyen el tabaquismo o el uso de perfumes muy fuertes, lo mismo que productos de limpieza tantos los empleados en el hogar, como aquellos que se aplican sobre los propios animales y algunas plantas.
Lo mismo que ocurre con otros mamíferos, perros y humanos incluidos, estas alergias no son más que una respuesta desproporcionada del sistema inmunológico. El organismo, en su afán por eliminar la (supuesta) amenaza, termina desencadenando una crisis cuya gravedad en ocasiones puede ser fatal.
Señales de alerta
La piel es uno de los órganos que más sufre con los episodios de alergias en el gato. Escozor y comezón son síntomas que aparecen en primer lugar. Los continuos arañazos autoinflingidos por los afectados sirven para dar lugar a la aparición de heridas y celulitis. Igual que sarpullidos, pérdida del pelaje e infecciones cutáneas en las zonas afectadas.
La secreción nasal y ocular, tos, vómitos y diarreas, también forman parte de la sintomatología común de estos episodios. Para evitar complicaciones, lo correcto es acudir en lo inmediato con el veterinario de confianza. Descubrir el origen del problema es la primera tarea antes de ordenar un tratamiento.
Alergias en tu gato: tratamientos
Las alergias no tienen cura. Por lo que, una vez superados los episodios críticos, lo esencial es evitar que el animal entre en contacto con su alérgeno. Si se trata de un alimento, hay que borrar por completo del menú el ingrediente señalado. Con sustancias o materiales, retirar cualquier accesorio o implemento fabricado con los componentes problemáticos.
Las pulgas son otros sospechosos habituales. Por ello es igualmente importante cumplir con las rutinas de limpiezas adecuadas para la mascota. Esto incluye mantener en orden y aseados juguetes, mantas y platos de comida. Una alimentación balanceada siempre es un factor que no se debe pasar por alto. De esta forma se garantiza que el sistema inmune del animal se mantenga fuerte y trabaje de la mejor manera.
¿Tú eres el culpable?
La crema con la que te afeitas, el champú que usas al bañarte o el perfume que te colocas antes de salir de casa. Si alguno de estos productos es el responsable de las alergias en tu gato, tienes que elegir: mantener a la mascota en casa o cambiar de marca. La elección no debería ser muy difícil.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Lo que tienes que hacer si tu perro te pide comida cada vez que estás en la mesa, según un experto
-
Cómo saber si un perro es realmente feliz contigo, según los veterinarios
-
Revolución en la ciencia: puedes alargar la vida de tu perro hasta 24 años humanos
-
¿Cuál es la mejor alimentación para los perros? Los Top 5 mejores alimentos
-
¿Sabes qué significa cuando tu perro aúlla? Los veterinarios tienen la respuesta y no lo vas a creer
Últimas noticias
-
Clasificación F1 GP de Italia en directo hoy: sigue a Sainz y Alonso que luchan en la Q3 por un puesto en Monza en vivo
-
Ni en el salón ni en el baño: el sitio donde tienes que poner la planta del dinero, según la tradición china
-
A qué hora es hoy clasificación del GP de Italia de F1 y dónde ver gratis en directo y por TV la carrera de Fórmula 1 en Monza en vivo
-
Empezar de nuevo, Jaime Anglada
-
Giro radical en el tiempo: el METEOCAT confirma que lo que llega hoy va a ser extremo