Tiburón duende: qué es, dónde vive y por qué tiene ese aspecto
Se trata de uno de los animales más raros del mundo
En el fondo marino podemos encontrar animales tan peculiares como el tiburón duende. Fue descubierto a finales del siglo XIX, y es una de las especies más aterradoras que existen, aunque lo cierto es que no supone ningún peligro para los humanos.
De todas las especies de tiburón que existen en el mundo esta es una de las menos conocidas, y se caracteriza por su mandíbula sobresaliente y su hocico prominente. Su cuerpo es flácido y su piel es de color rosa pálido. A continuación hemos seleccionado algunos de los datos más curiosos de esta especie.
Hábitat
El tiburón duende habita en las profundidades de los océanos, a unos 800 metros bajo el nivel del mar, aunque se han encontrado evidencias de que algunos ejemplares se encuentran a 1.200 metros. Por lo general, los ejemplares más jóvenes prefieren nadar por zonas menos profundas, mientras que los más longevos sienten preferencia por las profundidades oceánicas.
Esta especie de tiburón no vive en una zona concreta, sino que los científicos han hallado pruebas de que habita en océanos y mares de todo el mundo, aunque su presencia es especialmente notable en las costas de Brasil y en el Golfo de México.
Amenazas
Debido a la rareza de la especie existe un gran interés comercial a la hora de capturar al tiburón duende, aunque esto no es en absoluto sencillo. En contadas ocasiones pescadores han capturado a un ejemplar, y siempre ha sido de forma accidental en las redes de arrastre.
Alimentación
En lo que respecta a la alimentación, debido al aspecto amenazador del tiburón duende sería fácil pensar que es un peligro para los humanos. Pero nada más lejos de la realidad. Habita en aguas muy profundas, de forma que nunca en la historia se ha registrado un solo ataque de esta especie a una persona.
Su dieta se compone en gran parte de teleósteos como el rape o el pez dragón, entre otros muchos. También ingiere crustáceos y cefalópodos. Su forma de cazar se basa en la emboscada. Su piel de color rosa pálido le permite pasar desapercibido en las profundidades de mares y océanos. Además, nada a una velocidad muy baja, así que le resulta fácil pasar desapercibido. Las presas ni siquiera sienten su presencia hasta que ya no tienen escapatoria.
Como puedes comprobar, el tiburón duende es un animal de lo más peculiar. Por último, cabe señalar que sus rasgos primitivos le han hecho ganarse el sobrenombre de fósil viviente.
Temas:
- Tiburones
Lo último en Mascotas
-
Así es como debes llamar a tu gato para que te haga caso: no falla
-
Ésta es la raza de perro más cariñosa de todas: nadie se lo imaginaba
-
Ni más bajo ni más alto: un veterinario desvela la altura exacta a la que debe estar el comedero de tu perro
-
Éste es el error que cometen todos los dueños de gatos: puede ser peligroso y le puede costar la vida
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen pájaros y niños en casa
Últimas noticias
-
Madrid aportó al Estado 138.000 millones en 2024, 9.000 más que en 2023 y un 154% más que Cataluña
-
F1 GP de Arabia Saudí hoy en directo: ver gratis la clasificación y última hora de Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
El obispo de Mallorca preside la noche de este sábado la Vigilia Pascual en la Catedral de Palma
-
El VAR acude al rescate del Barcelona en el minuto 97 pitando un penalti sobre Dani Olmo
-
Melero perdona la expulsión a Raphinha por agresión seis minutos antes de que marque el 4-3 del Barça