La tenia en los gatos
Entre los problemas parasitarios más importantes que suele tener un gato, es la tenia. Aquí te contamos un poco más sobre la prevención y tratamiento.
La tenia en los gatos es una infección que puede provocar serios trastornos a los felinos. Las tenias son gusanos blancuzcos y aplanados que se instalan en el intestino de los gatos. Estos parásitos se nutren de los alimentos que consume el animal. Además de molestias, las tenias en los gatos pueden provocar problemas graves. Cuando la infección se inicia y es débil, es posible que los gatos no muestren síntomas muy evidentes. Por eso, la observación atenta del animal es fundamental.
¿Cómo se contagia la tenia en los gatos?
Las pulgas son una vía de transmisión. Las larvas de pulga comen huevos que eclosionan en su interior. La pulga adulta contamina el pelaje del gato y este la ingiere durante su higiene.
Una vez en el intestino del gato, la pulga se descompone y libera la tenia, la infección se inicia. Otra vía de contagio es por la ingesta de roedores infestados. No hay transmisión directa de gato a gato.
¿Qué síntomas produce la tenia en los gatos?
El síntoma más común es la irritación alrededor del ano del animal. Aparece una especie de grano de arroz, la progliotis, que le provoca picazón. El gato se lame frecuentemente esa zona y se vuelve más inquieto de lo habitual.
Otro síntoma de la tenia de los gatos es cambios de comportamiento. El animal se vuelve irritable, un poco agresivo, se deprime, el apetito decae y pierde peso. En casos graves, cuando la cantidad de tenias es elevada, el gato tendrá irritación y obstrucción intestinal, También puede padecer desórdenes metabólicos, que se manifiestan en vómitos, diarreas, estreñimiento, dolor abdominal.
Diagnóstico y tratamiento de la tenia en los gatos
En algunas ocasiones, se pueden observar progliotis colgando del pelo bajo la cola del gato o en los lugares donde él duerme. Pero a veces no se las identifica con facilidad, y por eso hay que estar atento al comportamiento del animal.
Cuando aparece alguno de los síntomas mencionados, es aconsejable llevar al gato al veterinario. Una muestra fecal ayudará al profesional en el diagnóstico.
Para tratar la tenia en los gatos se usan antiparasitarios que generalmente son administrados por vía oral. Hay algunos medicamentos genéricos, que atacan cualquier tenia, pero hay afecciones que requieren otros más específicos. La dosificación se realiza de acuerdo con el peso del animal. En cualquier caso, es importante que sea un profesional el que indique el tratamiento adecuado.
Es importante estar muy atento a los riesgos del gato de contraer la tenia. Esto tiene que ver con los lugares por donde transita. En especial, hay que evitar las pulgas y roedores en su entorno.
Observa a tu gato, ten presentes los síntomas que te describimos y si percibes alguno consulta inmediatamente al veterinario. El diagnóstico temprano es fundamental.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Un veterinario lanza un duro aviso a los padres que regalan mascotas a sus hijos: «¿Es muy nazi esto que digo?»
-
Una experta lo confirma: los perros se parecen a sus dueños y ésta es la razón
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características, según los psicólogos
-
Cómo reaccionan los perros cuando ven a sus dueños llorar: el hallazgo que ha sobrecogido a expertos
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen niños y tortugas en casa
Últimas noticias
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions
-
¿Cómo vivieron los usuarios de vehículos eléctricos el apagón en España?
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 29 de abril: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11