Síndrome braquicefálico en perros
Existen algunas enfermedades que son más comunes en determinadas razas de animales. ¿Sabes lo que es el síndrome braquicefálico en perros?
El síndrome braquicefálico es un problema que algunas razas de perros son más propensas a desarrollar. Este síndrome afecta, principalmente, la capacidad respiratoria del animal. Generalmente, los perros que sufren de este síndrome son aquellos que tienen la cabeza corta, hocico corto y nariz chata. Algunas razas de gatos también pueden padecer este síndrome, aunque es más común en los canes. A continuación, vemos las características principales del síndrome braquicefálico en perros.
Síndrome braquicefálico: principales características
Como vemos, algunas razas de perros son más propensas a sufrir este síndrome y la razón de ello radica en la forma de sus cabezas y narices. De hecho, son los cambios anatómicos en la cabeza de estos animales los que distorsionan toda el área de la nasofaringe. En este sentido, los tres aspectos más relevantes de este síndrome son: prolongación de paladar blando, nariz estenótica y eversión de cálculos laríngeos.
Generalmente, los síntomas del síndrome van apareciendo a medida que el perro tiene más edad; aunque hay supuestos en que se puede hacer presente cuando el animal es todavía muy joven. En cualquier caso, es importante que los dueños se informen sobre los síntomas más comunes para llevar a sus mascotas al veterinario a la brevedad posible.
Los síntomas más comunes de este tipo de síndrome son: dificultad para respirar, poca tolerancia al ejercicio y los juegos, cansancio con mucha rapidez, poca tolerancia a episodios estresantes, estridor. En casos en que el síndrome esté más avanzado, el perro puede sufrir de hipotermia, colapso y asfixia. En muchas ocasiones, los dueños serán capaces de observar cambios significativos en la respiración del animal cuando éste se encuentre durmiendo.
Tratamiento para el síndrome braquicefálico
En lo que se refiere al tratamiento, el veterinario deberá analizar el historial clínico del perro y los estudios pertinentes, como por ejemplo el examen endoscópico, para confirmar o descartar el diagnóstico. En caso de que el animal tenga el síndrome, en la mayoría de los casos la mejor opción de tratamiento es la quirúrgica.
A través de la cirugía, el veterinario procederá a corregir los orificios nasales y también procederá a la resección del paladar blando. Cabe destacar que, en algunos casos de más gravedad, puede ser necesaria una traqueotomía de forma permanente.
Los perros con este tipo de problema tienen más riesgos por la anestesia; aún así, la opción quirúrgica es la mejor para que el animal recupere su calidad de vida. Algunas de las razas que son más propensas a desarrollar este síndrome son: Boston Terrier, Bulldog Francés, Bulldog Inglés, Pekines, Pug, Shih Tzu, Shar-Pei y Cocker Spaniel, entre otros.
El síndrome braquicefálico en perros es considerablemente común en las razas anteriormente descritas. Es muy importante que los dueños estén atentos a cambios en el comportamiento de su mejor amigo, especialmente todo lo relacionado con su respiración, para que pueda ser atendido rápidamente. ¿Tu perro tiene o tuvo este problema de salud?
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Sólo necesitas dos ingredientes: el remedio casero si tu perro está malo de la barriga
-
La única comida preparada que debes darle a tu gato cuando está enfermo según la OCU
-
Soy adiestrador canino y esto es una señal de alarma que te manda tu perro: necesita esto
-
Si tu perro deja que hagas esto, estás de enhorabuena: eres su persona favorita
-
El aviso urgente de los veterinarios a todos los dueños de gatos que comen pienso: «Problemas…»
Últimas noticias
-
Quién es Pablo Benegas y por qué deja La Oreja de Van Gogh cuando vuelve Amaia Montero
-
Ayuso repudia las lecciones «de machito» de Sánchez sobre el aborto: «Sé lo que es, he perdido dos bebés»
-
Ayuso denuncia que Sánchez quiere «acabar con los autónomos» con la nueva subida de las cotizaciones
-
‘OT 2025’: horario y cómo ver el reparto de temas de la Gala 5
-
J.J. Vaquero se sincera sobre sus problemas de alcohol: «Me vi borracho en el entierro de mi suegra»