Mascotas
Gatos

Si ves que el bigote de tu gato está así, corre al veterinario: puede ser una mala señal

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Los bigotes, o vibrisas, son sensores táctiles extremadamente sensibles que ayudan al gato a orientarse en el espacio, detectar cambios en su entorno y comunicarse con su propio cuerpo, razón por la cual los veterinarios insisten en la importancia de observarlos con atención. A diferencia de otros animales domésticos como los perros, los gatos tienen una gran capacidad para ocultar cuando se sienten mal. Por lo tanto, incluso cuando parecen estar tranquilos, puede estar experimentando dolor o malestar que sólo se refleja en detalles sutiles como la posición de sus bigotes.

Los bigotes relajados, caídos y en su posición natural suelen indicar que el gato está tranquilo y se siente protegido. Por el contrario, unos bigotes tensos, que se proyectan hacia adelante o se retraen de manera anómala, junto con orejas ligeramente aplanadas y mejillas hundidas, pueden señalar incomodidad, estrés o dolor. Esta observación se complementa con la «escala de muecas felinas», una herramienta veterinaria que permite evaluar el dolor mediante la interpretación de expresiones faciales y corporales.

El significado de los bigotes del gato

@guada.vet LOS BIGOTES DE LOS GATOS 🐈 Además de hacerlos ver muy hermosos, actúan como sensores. No solo están cerca de su nariz si no también alrededor de sus ojos y en la barbilla. Son muy importantes y cumplen funciones fundamentales como: ~Tienen entre 12-16 bigotes en cada lado, y esto les ayuda a conservar el equilibrio. ~Complementa la propiocepción; es el sentido que regula la dirección y movimiento. ~Le da información del entorno que lo rodea. ~Ayuda a orientarlos durante la noche. ~Los bigotes tienen el mismo ancho de su cuerpo, así que les ayuda a calcular el espacio en sitios estrechos para asegurarse por donde caben y por donde no. ~Detectan las corrientes de aire y agudizan el olfato. ~Hacen parte de su comunicación con otros animales y los posiciona de acuerdo a su estado de animo. Al ser tan sensibles, a la mayoria de los gatos no les gusta que le toquen los bigotes, y es por esto que… ¡¡¡Nunca debes cortarlos!!! ¡¡¡Los necesitan!!!! 😉👌 ¿Pensabas que solo los tenían por lindos? ¡Ahora sabes sus funciones! #gatos #gato #vet #bigote #bigotes #bigotesgatos #gatonegro #amor #vet #veterinario #veterinary ♬ sonido original – Guada.vet

Los bigotes de los gatos funcionan como sensores táctiles conectados con el sistema nervioso, y la rigidez, la posición y la longitud de los mismos ofrecen información sobre el estado emocional y físico del animal. Por ejemplo, cuando un gato está relajado, sus bigotes permanecen extendidos hacia los lados y ligeramente hacia abajo. En cambio, si el gato está estresado o siente dolor, los bigotes se tensan y se proyectan hacia adelante.

Por lo tanto, observar su posición y comportamiento ayuda a interpretar su estado físico y emocional. Estos pequeños pero poderosos sensores son, sin duda, uno de los elementos más importantes para garantizar el bienestar de nuestros amigos felinos.

Señales de malestar

Además de la disposición de los bigotes, existen otros comportamientos que pueden indicar que un gato no se encuentra bien. Entre estos, uno de los más habituales es el hecho de que se esconda en lugares que considera «seguros». Si un gato que normalmente es sociable comienza a aislarse, esto puede ser un indicio de dolor o enfermedad.

Otro signo de alerta es el consumo de agua. Un cambio repentino, ya sea un aumento o disminución en la ingesta, puede reflejar problemas renales, urinarios o metabólicos. De manera similar, cualquier reducción  en la cantidad de alimento consumido requiere atención, especialmente en gatos que habitualmente comen con regularidad.

El sueño es otro indicador importante. Los gatos pueden dormir entre 12 y 16 horas al día, pero un incremento significativo en sus horas de descanso puede señalar que algo no va bien. Este patrón debe evaluarse junto con otros signos para determinar si existe una causa subyacente.

Los felinos suelen acicalarse varias veces al día para mantener su pelaje limpio y regular su temperatura corporal. Una disminución en la frecuencia del acicalamiento puede reflejar dolor, malestar físico o problemas articulares. Por el contrario, un acicalamiento excesivo puede ser una respuesta a estrés, ansiedad o irritaciones en la piel, incluyendo infecciones, alergias o parásitos.

La clave para el bienestar de los gatos reside en la observación constante. Identificar cambios en la disposición de los bigotes, hábitos de sueño, alimentación, higiene y comportamiento general permite a los propietarios detectar problemas de salud antes de que se agraven.

La salud felina incluye la atención a las necesidades físicas, mentales y ambientales del gato. Finalmente, los veterinarios recuerdan que «el dolor en los gatos puede manifestarse de formas sutiles. Cambios en la postura, movimientos lentos, evitación de saltos o actividades habituales, vocalizaciones inusuales y agresividad inesperada son señales que deben ser evaluadas. Los bigotes son parte de este conjunto de indicadores: su rigidez o dirección inusual, junto con otros signos de malestar, puede ser un alerta temprana».