¿Por qué mi gato hace ruido al respirar y cómo saber si tiene problemas respiratorios?
Si te preguntas por qué tu gato hace ruido al respirar, con estos datos podrás identificar un problema a tiempo. Toma nota.
Generalmente los gatos no hacen ruidos al respirar. Algunas razas pueden roncar o emitir sonidos cuando tienen hipo. Pero cuando hay una respiración muy ruidosa puede deberse a causas que no podemos pasar por alto. Puede tratarse de un poco de calor por el verano hasta un cuerpo extraño atravesado o un derrame pleural. En estos casos es importante saber por qué el gato hace ruido al respirar y como saber si tiene problemas respiratorios.
Causas de respiración ruidosa
Los ruidos al respirar en un gato pueden ser por múltiples causas, algunas de ellas graves. Si una situación así se presenta es indispensable acudir a un veterinario lo antes posible. El profesional realizará exámenes como ecografías, radiografías o biopsias para identificar la razón y aplicar tratamiento.
Si el felino tiene alguna dolencia, cuando inspire o expire podrán producirse distintos sonidos. Estos dependerán el lugar en el que se encuentre el daño y su gravedad. Una respiración ineficaz puede ser un importante signo de una dolencia grave y las consecuencias pueden ser severas.
Algunas razas especiales
Entra las causas de estos ruidos están los gatos braquicefálicos. Estas razas tienen una nariz chata que los hace más propensos a producir estos sonidos. Esto se debe a que tienen una anatomía particular, más corta y ancha que la de los demás gatos. Como ejemplos están los gatos Himalayo y el exótico de pelo corto. No debe generar preocupación
El asma felina también puede ser una causa. Si notamos que nuestro gato respira mal y tiene mocos esta es una posibilidad. Se produce de manera espontanea al hacer contacto con sustancias irritantes. Esto ocasiona inflamación de las vías respiratorias y requiere tratamiento de por vida. El asma es más común en gatos siameses.
Entre las causas más graves de los ruidos al respirar está el derrame pleural. Se trata de la acumulación de líquido en el espacio entre los pulmones y el tórax. Los ruidos que hace un gato en este caso obedecen a que los pulmones no tienen espacio para expandirse. Estos sonidos se escuchan cuando el respira o si jadea.
Síntomas y diagnóstico
Para identificar un problema respiratorio en nuestros gatos hay algunos síntomas que debemos tomar en cuenta. Las enfermedades de este tipo presentan ronquidos, secreción nasal, estornudos y en ocasiones arcadas. También respiración entrecortada, tos, respiración por la boca. Pueden ir acompañados de falta de apetito y malestar general.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Increíble pero cierto: sólo en Cataluña se abandonan 3.000 ejemplares al año de este animal, y jamás regresan
-
Ni morderte ni maullarte: esto que te hace tu gato confirma que eres su persona favorita y lo pasas por alto
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estos rasgos, según los psicólogos
-
Éste es el motivo por el que tu gato se estira cuando te ve: no es lo que crees
-
Esto es lo que puede hacer tu perro si considera que no eres de fiar, según un estudio
Últimas noticias
-
El Barça arranca el césped del Camp Nou tras utilizarlo de ‘atrezo’
-
El Ibex 35 abre plano (-0,01%) y mantiene los 13.800 puntos
-
Ocho heridos en un espectacular choque frontal entre dos coches en Son Oms
-
Inminente informe de la UCO sobre Armengol con nuevos mensajes con Koldo sobre las mascarillas ‘fake’
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: el cambio radical que llega a España a partir de este día