¿Sabes lo que es la neonatología veterinaria?
Entre las diferentes disciplinas de la veterinaria actual, se encuentra la llamada neonatología veterinaria. ¿Sabes de qué se ocupa?
La neonatología veterinaria está dedicada a cuidar a la madre y los neonatos animales. En la práctica, se trata de intervención médica humana que gira en torno del parto de las mascotas. Su objetivo es reducir el número de madres y cachorros fallecidos durante y después del nacimiento. Vigilancia y control son aspectos claves para elevar la esperanza de vida de los pacientes.
Existen enfermedades y emergencias propias de los animales recién nacidos. De hecho, hay escenarios puntuales en donde tanto cachorros como madres pueden correr peligro de muerte. Los casos son más frecuentes de lo que las personas creen y por eso se creó esta ramificación de la veterinaria.
Los riesgos del parto en animales
Al menos el 25% de los perros neonatos mueren poco tiempo después de nacer. Cuadros virales, infecciones y el síndrome del cachorro debilitado son las principales causas. Otro problema es la baja inmunidad de los cachorros recién nacidos. El resultado: una alta probabilidad de que al menos uno de los recién nacidos muera a los días u horas.
Las madres de los cachorros también enfrentan riesgos a en el parto y postparto. Aunque esto es menos frecuente, algunas ejemplares presentan serias dificultades. La rotura del útero y la dificultad para sacar a las crías pueden complicar la vida del animal. En estos casos, también se debe saber qué hacer con los perros nacidos huérfanos.
La neonatología veterinaria se encarga de vigilar y proveer las condiciones vitales necesarias para la supervivencia de animales neonatos. En principio, este profesional debe observar el proceso de independización de cada cachorro. Cabe destacar que cada ejemplar se suele comportar diferente.
Neonatología veterinaria: ¿de qué se ocupa?
Llevar un control de peso y talla es fundamental sin importar la especie del recién nacido. Estos indicadores básicos permiten verificar el estado de salud de los neonatos. Pasado los primeros 15 días casi todos los mamíferos comienzan a despertar sentidos como la vista y el oído.
La neonatología veterinaria también interviene en la higiene de los nuevos ejemplares si es necesario. Este tipo de veterinarios da indicaciones sobre la limpieza y ubicación de las heces y orina. En caso de fallecimiento de la madre, los cuidadores humanos deben tener una mayor participación en este aspecto.
Enfermedades a cubrir
Esta disciplina prevé algunas enfermedades que pueden presentarse en el antes, durante o después del parto. Por ejemplo, la Hipoxia neonatal es abordada desde esta disciplina veterinaria. Nos referimos a la aspiración del líquido amniótico por parte de los cachorros durante su nacimiento.
Si tienes un perro o cualquier animal a punto de dar a luz, lo correcto es contar con expertos en la materia. Un sinfín de patologías puede prevenirse, así como la muerte de algún ejemplar. Sin duda alguna, todas las mascotas deben recibir este tipo de atención.
Temas:
- Veterinarios
Lo último en Mascotas
-
Esto es lo que te quiere decir tu perro cuando cruza sus patas, según los expertos
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características según los psicólogos
-
Sólo necesitas dos ingredientes: el remedio casero si tu perro está malo de la barriga
-
La única comida preparada que debes darle a tu gato cuando está enfermo según la OCU
-
Soy adiestrador canino y esto es una señal de alarma que te manda tu perro: necesita esto
Últimas noticias
-
El comisario que cuadruplicó la tasa de alcohol en un coche policial en Lanzarote pide no trabajar en 7 días
-
Elche monitoriza más barrancos para evitar DANAS en respuesta a la actitud «obstructiva» del Gobierno
-
«Pido justicia para Fede»: el desgarrador grito de la madre del modelo asesinado en México
-
La empresaria Carmen Pano ratifica en el Senado que llevó 90.000 euros en bolsas a la sede del PSOE
-
El rastro químico de Viscofan llega al río Aragón: Navarra detecta sustancias de la fábrica en sus vertidos