El ronroneo de los gatos tiene beneficios en la salud de las personas
¿Los gatos pueden comer chocolate? ¿Es malo para ellos?
¿Qué tipo de relación tienes con tu gato? Descúbrelo aquí
Descubre cuáles son los olores favoritos de los gatos
Son muchos los motivos por los que ronronean los gatos. Muchas veces lo hacen como muestra de cariño, y algunos estudios han demostrado que es el equivalente a la sonrisa en los mininos. También se cree que se trata de una especie de mecanismo interno de «auto-curación» ya que el rnroneo libera endorfinas. Ahora bien, un dato desconocido para la mayoría hasta ahora es que el ronroneo de los gatos tiene múltiples beneficios en la salud de las personas.
Es cierto que los pequeños felinos son más independientes que los perros, pero la relación con su dueño puede ser igual de intensa. Cuando los gatos están cómodos, a gusto y tranquilos ronronean, lo que tiene un efecto relajante tanto en ellos mismos como en las personas que les rodean.
Reduce el estrés
Muchos expertos aseguran que el estrés es una de las principales enfermedades del siglo XXI, la cual se ha visto acentuada por la pandemia del coronavirus. Cuando los gatos ronronean, liberan endorfinas, lo que resulta de gran ayuda para reducir los niveles de estrés. Por lo tanto, el ronroneo resulta de gran ayuda para alejar las emociones negativas y aumentar el bienestar.
Alivia la tensión muscular
Directamente relacionado con el punto anterior, bien es conocido por todos que la ansiedad y el estrés pueden generar tensión muscular en el cuello y en los hombros. Cuando los niveles de estrés se reducen por el ronroneo de los gatos, también se alivia la tensión muscular. Esto se traduce en una mejor calidad de vida.
Cuida la salud de los huesos
Y, por último, cabe señalar que hay estudios que confirman que el ronroneo de los mininos es muy beneficioso para la salud ósea. Elizabeth von Muggenthaler, científica especializada en la bioacústica, señala que las frecuencias de entre 20 y 140 Hz favorecen en gran medida la curación de fracturas, la cicatrización de heridas y la movilidad de las articulaciones.
Para finalizar, queremos aportar un dato muy curioso: durante el parto y después de dar a luz, las gatas se comunican mediante el ronroneo con sus crías. Una vez estas cumplen una semana de vida, desarrollan la capacidad de ronronear para comunicarse con su madre. Los gatitos pueden ronronear por placer, pero también por dolor o hambre. Es importante saber identificar sus necesidades y emociones para poder responder a ellas.
¡Ahora ya conoces cuáles son los beneficios del ronroneo de los gatos en la salud de las personas!
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Adiós a los ladridos de los perros: el sencillo truco de los expertos para que tu mascota sepa cuándo debe ladrar
-
5 señales de que tu perro está triste y no te estás dando cuenta, según los expertos
-
La insólita mascota de una sevillana que arrasa en redes sociales: «Crea un lazo muy profundo con su dueño»
-
Palo histórico a los dueños de gatos: la nueva ley te puede costar 200.000 € si cometes este error
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
Últimas noticias
-
Sánchez y Begoña cierran una planta entera del Hermitage, el hotel más lujoso de Andorra, sólo para ellos
-
La AEMET lanza las alarmas por lo que llega a Madrid y pide que nos preparemos: a partir de hoy
-
Si tu apellido está en esta lista, desciendes de la élite medieval de España
-
La familia de Matilde, la mujer desaparecida en Indonesia, cree que «se trata de un crimen de manual»
-
«Lluvias históricas y frío polar»: Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que está a punto de llegar