Riesgos que tienen las redes sociales para tu mascota
El uso de Internet es una fuente ilimitada de información, pero también hay riesgos. ¿Qué peligros existen en las redes sociales para tu mascota?
Falsas expectativas y desinformación encabezan los riesgos que tienen las redes sociales para tu mascota. La publicación de contenidos sobre nuestros perros o gatos puede ser un éxito de social media, pero también lleva riesgos asociados. Tampoco es aconsejable hacer caso a recomendaciones médicas de foros y demás espacios. Los dueños de animales domésticos deben tener cuidado y la precaución debida con el uso de Internet.
Los nuevos medios de información son útiles pero hay que saberlos utilizar, incluso cuando se trata de mascotas. No todo lo que allí vemos es tan verídico como parece. En algunos casos, podríamos poner en peligro la vida de nuestros animales a partir de contenidos influyentes.
No hagas caso a opiniones médicas
La confianza en opiniones y hasta diagnósticos médicos por Internet puede traer consecuencias irreparables. Muchas personas se atreven a recetar remedios y soluciones para mascotas de forma despreocupada. La desinformación ha sido la causante de varios decesos de mascotas. Por supuesto, la responsabilidad última recae en el dueño del animal.
Lo mismo ocurre con consejos de adiestramiento dados a través de foros o redes como el Facebook o Instagram. En realidad, cada raza y ejemplar tiene comportamientos muy particulares por lo que cada consejo no aplica del mismo modo.
Debemos ser prudentes incluso si se trata de youtubers famosos y de prestigio. En todo caso, los adiestradores profesionales y veterinarios son los únicos calificados para darnos indicaciones sobre nuestras mascotas. Es importante verificar las credenciales y trayectoria de los expertos que publican información y consejos mediante el Internet.
Peligros directos del uso de redes sociales para tu mascota
Los riesgos van más allá de la desinformación. Pretender imitar las fotos de mascotas que vemos en el ciberespacio puede meter a nuestros animales en serios aprietos. Hay casos de dueños que han visto morir a sus perros por el solo hecho de querer imitar una foto publicada en Instagram. Los dueños más jóvenes suelen querer imitar este tipo de fotografías sin pensar en las consecuencias.
Debemos recordar que existen bandas delictivas dedicadas al secuestro de mascotas en todo el mundo. Exponer a nuestros animales puede facilitarle a este tipo de delincuentes información necesaria para cometer este tipo de crímenes. Youtubers, artistas y personas con buenos ingresos son la población más vulnerable.
En conclusión, debemos entender el peligro que pueden suponer las redes sociales para tu mascota. Internet es un recurso valioso que debe ser manejado con mucha prudencia, existen riesgos importantes para los usuarios y también para sus animales domésticos.
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
Un veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen jerbos y niños en casa
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama ocultan estos rasgos, según los psicólogos
-
No, tu perro no se está ahogando: un veterinario explica qué es el extraño estornudo inverso
-
Éstas son las veces que debes sacar a pasear a tu gato, según un veterinario
-
El truco para que tu perro no se vuelva loco cuando va a saludar a otro con correa: lo dice un veterinario
Últimas noticias
-
Eurovisión amenaza con multar a RTVE si sus presentadores vuelven a hablar de Israel durante el festival
-
La juez deja en libertad y retira el carné a la conductora del atropello múltiple en Cornellá
-
A qué hora es el GP Emilia Romaña de F1 2025: dónde ver online en directo y online la Fórmula 1
-
Declarado un gran incendio en una nave de gestión de residuos de Porriño (Pontevedra)
-
Parece un vulgar saltamontes, pero este insecto es una plaga oficial que puede acabar con los viñedos en la UE