Riesgos de perfumar a tu cachorro
Ante la tentación de aplicar productos cosméticos a nuestros perros y cachorros, estos consejos sobre los riesgos de perfumar a tu cachorro te ayudarán. Toma nota.
Los riesgos que se corren al perfumar a tu cachorro son muy altos. Dentro de su ‘configuración interna’ como perro, los aromas propios forma una parte importante de su identidad. Además de ser un medio de comunicación muy eficaz para entenderse con perros y otras mascotas. Modificar este patrón de olores puede acarrear consecuencias emocionales y físicas.
Por otra parte, no es un secreto que el sistema del olfato de los perros está muchísimo más desarrollado que el de los seres humanos. Tanto, que desde los principios de la historia estos animales han sido ‘contratados’ como eficientes rastreadores.
Cualquier aroma extraño sobre su cuerpo se convertirá en un factor de estrés. Y lo que a sus amos puede antojarse como una fragancia agradable, para su potente nariz probablemente implique todo lo contrario.
No es buena idea porque…
Si nos aplicamos un aroma impropio para nuestro animal doméstico, esto abre la posibilidad a que las mascotas desarrollen conductas antihigiénicas. Revolcarse en el jardín o en lodazales son algunos ejemplos. Los casos más extremos, con ejemplares realmente desesperados por borrar los olores molestos, les llevan a revolcarse incluso con heces.
Más allá del olfato, los daños a la piel también vienen incluidos entre los riesgos de perfumar a tu cachorro. Muchas irritaciones y distintos tipos de dermatitis figuran entre las posibilidades. Así mismo, será posible la aparición de cuadros de apatía y hasta depresión.
Antes de perfumar a tu cachorro, mejor un baño
Dependiendo de las características propias de cada raza, las normas básicas de higiene y limpieza pasan por baños frecuentes. Valiéndose para ello de jabones y champús especialmente diseñados para canes. En ningún momento pueden emplearse productos para humanos, ni siquiera aquellas presentaciones que llevan en su empaquetado la leyenda “para bebés”.
Si se trata de perros con pelajes largos y dobles, como es el caso de los rizados, el cepillado diario también es una necesidad. En ocasiones, el pelambre muerto que no se retira de los animales deriva en malos olores, además de que dejarán rastros a su paso (y sobre la ropa, en muebles…).
Para quienes pesar de los riesgos todavía insisten
En el mercado hay perfumes y colonias diseñadas especialmente para perros, aromas que no resultan tan molestos para su delicado sistema olfativo. Pero aún estos productos no pueden usarse regularmente. Los riesgos dermatológicos por aplicación excesiva seguirán estando presentes.
También es importante que, antes de perfumar a tu cachorro, identifiques la fuente del olor que tanto te molesta y quieres disimular. Si se trata de una situación reiterada que no mejora después de una sesión de baño, la evaluación por parte de un médico veterinario evitará complicaciones mayores.
Temas:
- Cachorros
Lo último en Mascotas
-
Ésta es la regla que debes seguir si vas adoptar un perro o un gato para evitar traumas a tu nueva mascota
-
Confirmado oficialmente por un veterinario: estas son las 5 mejores razas de gato para tener en casa
-
No todos los gatos son independientes: un estudio afirma que se pueden ‘deprimir’ al separarse de sus dueños
-
El aterrador peligro que llega a España y puede ser mortal para los perros: el aviso de una veterinaria
-
La gata Kamilah, paralítica y que no logró ser adoptada: tiene más seguidores que muchos influencers
Últimas noticias
-
Sábado negro en Andalucía: un hombre mata a su amigo en Huelva y un asesinado a tiros en Sevilla
-
La Fiscalía de Jaén pide 4 años en centro psiquiátrico para una mujer por matar a su hijo de 6 años
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Pelin está muy grave y pide despedirse de Ferit
-
Champagne y confeti para celebrar la puesta en libertad del conductor fugado que mató a un joven en Palma
-
La increíble razón de la derrota de Napoleón: dos microbios habrían sido la clave