Resuelto el misterio de la mona que se quedó embarazada viviendo sola
Las bromas de los monos muestran los rastros evolutivos del humor humano
Lo que debes saber de la Mona Chita
Científicos chinos consiguen clonar dos monos idénticos
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
Empleados de un zoológico llevaban dos años tratando de averiguar cómo una mona que vivía sola en su propia jaula se quedó embarazada, y finalmente han logrado resolver el misterio. Según ha publicado ‘Vice News’, Momo, la mona, tenía vecinos machos, pero sus jaulas estaban separadas por cercas de alambre de gallinero y barrotes, así que el desconcierto era total.
Para resolver el dilema, los empleados analizaron el ADN tomado de muestras de heces y de cabello para identificar al padre del bebé mono. Finalmente, han conseguido descubrir que el padre de la criatura es Itou, un gibón de 34 años.
«Nos tomó dos años resolverlo porque no pudimos acercarnos lo suficiente para recolectar muestras; ella era muy protectora con su hijo», explican. Pero, ¿cómo copularon el macho y la hembra si estaban en distintas jaulas? En la pared que separaba jaula de Momo de la de Itou había un agujero de 9 milímetros de diámetro.
«Creemos que es muy probable que en uno de los días que Itou estuvo en el espacio de exhibición, copularon a través de un agujero», señalan los empleados del zoológico. Ahora están estudiando la posibilidad de trasladar a Itou con su familia.
Datos curiosos de los monos
El origen de los monos en el planeta Tierra se remonta a hace varios millones de años. Tienen un gran parecido con los humanos, tanto en la morfología como en determinados aspectos sociales. Actualmente, viven en grupos muy numerosos en todo el mundo, a excepción de Australia y la Antártida. Existen más de 260 especies de monos identificadas.
En lo relativo a la reproducción de los monos, el periodo de gestación oscila entre los cuatro y los ochos meses, según la especie. Por lo general, en el parto las hembras tienen dos crías, que se mantienen junto a su madre durante un año. Transcurrido este tiempo, se unen como seres independientes a la manada.
La esperanza de vida de los monos es muy variable según la especie. Las más pequeñas viven alrededor de 10 años, mientras que las de mayor tamaño pueden cumplir los 50 años de edad.
Las extremidades de los monos están perfectamente adaptadas a la copa de los árboles. Sus manos y pies les sirven para agarrarse a las ramas con firmeza y pueden moverse con suma agilidad y velocidad entre los árboles.
Por último, cabe señalar que muchas especies está amenazadas o en peligro de extinción, debido, en gran medida, a la deforestación. Además, muchos de ellos son cazados como trofeo.
Temas:
- Monos
Lo último en Mascotas
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
-
Soy veterinario y te aconsejo que hagas esto en casa para que tu gato tenga mejor salud mental
-
Olvida los ambientadores: el sencillo truco recomendado por expertos para eliminar el olor a gato de tu casa
-
Ni limón ni ambientadores: el truco infalible de los expertos para eliminar el olor a perro de tu casa
Últimas noticias
-
Diogo Moreira reina en Portimao y roza el título de Moto2
-
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos mienten para taparlo a él»
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra De Miñaur y dónde ver gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online
-
A qué hora es y dónde ver hoy el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Tebas eleva su desprecio a la Segunda División: sin explicaciones ni perdón tras el apagón televisivo