La relación entre hablar a tu perro como un bebe y su salud mental: la ciencia lo explica
La forma en que los humanos interactuamos con los perros, a menudo empleando un tono de voz similar al utilizado con los niños pequeños, es motivo de curiosidad desde hace mucho tiempo. Ahora, un estudio publicado en ‘Communications Biology’ respalda la idea de que esta forma de comunicación es efectiva cuando se trata de interactuar con los canes.
Según el estudio, el uso de un tono afectuoso y agudo al comunicarse con los perros puede mejorar su atención y cooperación. Este tipo de comunicación parece que activa ciertas regiones cerebrales vinculadas a la recompensa en los perros, promoviendo una mayor interacción y fortaleciendo el vínculo emocional entre humanos y animales. Por lo tanto, hablar con tono infantil a los perros puede ser un método efectivo para establecer una conexión más sólida y positiva con nuestras mascotas.
Beneficios de hablarle al pero como si fuera un bebé
De acuerdo con los autores del estudio, cuando nos dirigimos a bebés o animales, lo hacemos de manera distinta a como lo haríamos con individuos que poseen habilidades lingüísticas similares a las nuestras. Esta estrategia, según los investigadores, podría estar destinada a captar su atención de manera más efectiva. Dado que, en promedio, un perro conoce solo alrededor de 89 palabras, es comprensible que utilicemos otros métodos además de nuestro vocabulario para conectar con ellos.
En un intento por determinar si los perros, al igual que los bebés, prestan mayor atención a lo que se denomina como «lenguaje dirigido al perro», los investigadores utilizaron la resonancia magnética para observar la actividad cerebral de los canes. Durante el estudio, los perros fueron expuestos a diferentes tipos de habla humana para analizar sus respuestas y reacciones cerebrales.
El grupo analizado consistió en 19 perros adultos, compuesto por 11 machos y 8 hembras, procedentes de diversos hogares familiares y de diferentes. Esta diversidad buscaba obtener resultados que pudieran ser extrapolados de manera más generalizada. Las razas representadas en el estudio fueron diversas, incluyendo cinco golden retriever, un pastor australiano, un crestado chino, un cairn terrier, tres border collie, tres cocker spaniel, un labrador y cuatro perros mestizos.
Durante el estudio, los perros fueron sometidos a un entrenamiento especial mediante el uso de refuerzo positivo para que estuvieran mientras se sometían a la resonancia magnética. Es importante destacar que los perros tenían la libertad de abandonar la máquina en cualquier momento, ya que no estaban sujetos a ella.
Los resultados obtenidos revelaron la activación de dos áreas específicas del cerebro canino, particularmente cuando los humanos utilizaban lo que se conoce como «prosodia exagerada», es decir, un tono de habla exagerado similar al utilizado con bebés y animales. Un hallazgo interesante fue que este efecto era más pronunciado cuando la persona que hablaba era una mujer.
«Sorprendentemente, los patrones de tono de voz que caracterizan el habla perruna de las mujeres no se utilizan habitualmente en la comunicación entre perros; nuestros resultados pueden servir de prueba de una preferencia neuronal que los perros desarrollaron durante su domesticación», explicó Anna Gábor, coautora del estudio, a The Independent.
La forma en que nos comunicamos con nuestros perros, tanto en el tono como en la manera de hablar, es relevante. De acuerdo con la investigación, estas mascotas prestan más atención a las personas que emplean una «prosodia exagerada» en su discurso que a su propia voz, a excepción de la voz del dueño, que sigue siendo prioritaria para ellos.
No es la primera investigación que pone el foco en la forma de comunicarnos con los canes. Un estudio publicado en la revista ‘Animal Cognition’ en 2018 exploró esta forma de comunicación y sugirió que hablar de esta manera a las mascotas podría mejorar la conexión entre el animal y su dueño.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Adiós a ir al veterinario: el nuevo método clínico para tu mascota más cómodo y rápido que está arrasando en España
-
Ni beagle ni pomerania: soy experto en mascotas y estas son las 3 mejores razas de perros para principiantes
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características, según los psicólogos
-
Este perro es el más famoso de Santiago de Compostela y tiene sentido: su increíble don le ha hecho viral
-
Esto es lo que dice la ley si te separas de tu pareja y tenéis gato o perro: la custodia…
Últimas noticias
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Detenida una mujer en Palma tras apuñalar a su marido en plena discusión doméstica
-
La dramática carta a los Reyes de una ganadera afectada por los incendios: «El pasto está abrasado»
-
Lección de los Reyes a Sánchez en los incendios: arropan a los vecinos mientras el socialista los aleja 200m.
-
Prohens asegura que la negativa del delegado a reunirse con los Consells es «un desprecio y un insulto»